"El economista ultraderechista Javier Milei sorprende en las elecciones argentinas y se convierte en un nuevo líder político"

"El economista ultraderechista Javier Milei sorprende en las elecciones argentinas y se convierte en un nuevo líder político"

En Argentina, el economista ultraderechista Javier Milei ha sorprendido al obtener una victoria en las recientes elecciones. Sin embargo, este triunfo no fue casualidad, sino el resultado de una estrategia calculada. Milei logró sumar votos de otros candidatos de derecha en la primera vuelta, gracias a un acuerdo con la ex presidenta Mauricio Macri y la candidata Patricia Bullrich. Esto lo convierte en el primer presidente, desde la vuelta de la democracia, en construir un espacio político sin depender de los partidos tradicionales. El éxito de Milei fue especialmente notable en provincias como Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el interior de la Provincia de Buenos Aires, donde obtuvo más de 6 millones de votos nuevos entre las dos vueltas. A pesar de esto, solo 28 de los 135 municipios bonaerenses lo dieron como ganador. Este triunfo también refleja una crisis de representación en la política argentina, ya que muchos electores se sintieron desencantados con las opciones tradicionales. Milei representó una alternativa para aquellos descontentos con la situación económica y social del país. Aunque el acuerdo con Macri fue clave en la victoria, Milei ya había establecido canales de representación antes de las primarias de agosto. Esto demuestra que el panorama político en Argentina está experimentando una transformación significativa.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.11.2023
En las recientes elecciones en Argentina, el economista ultraderechista Javier Milei ha logrado una sorprendente victoria. Pero su triunfo no fue fruto de la casualidad, sino de una estrategia cuidadosamente calculada para sumar votos de otros candidatos de derecha en la primera vuelta. El acuerdo con la ex presidenta Mauricio Macri y la candidata Patricia Bullrich fue clave para sellar la victoria. Ahora, Milei se convierte en el primer presidente desde la vuelta de la democracia en construir un espacio político sin apoyarse en los partidos tradicionales. El éxito de Milei ha sido especialmente notable en las provincias de Córdoba, Mendoza, Santa Fe, Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el interior de la Provincia de Buenos Aires. En estas regiones, el candidato logró sumar más de 6 millones de votos nuevos entre la primera y la segunda vuelta. Además, en la Provincia de Buenos Aires, Milei obtuvo el 91% de los votos que Bullrich había obtenido en las elecciones generales. Sin embargo, no todo fue favorable para Milei, ya que solo 28 de los 135 municipios bonaerenses dieron como ganador al candidato. El triunfo de Milei también refleja una crisis de representación en la política argentina. Muchos electores se sintieron desencantados con las opciones tradicionales y encontraron en el candidato ultraderechista una alternativa que representaba su descontento con la situación económica y social del país. Aunque el acuerdo con Macri fue determinante en la victoria electoral, Milei ya había establecido canales de representación antes de las primarias de agosto. Todo esto demuestra que el panorama político argentino está experimentando una transformación significativa.
Ver todo Lo último en El mundo