"Javier Milei gana las elecciones y se convierte en el próximo presidente de Argentina, desatando reacciones mixtas en la región"

"Javier Milei gana las elecciones y se convierte en el próximo presidente de Argentina, desatando reacciones mixtas en la región"

Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza, ha ganado las elecciones presidenciales en Argentina con el 55,75% de los votos. Aunque los resultados oficiales aún no han sido anunciados, Milei instó al gobierno actual a asumir su responsabilidad hasta el final del mandato. El presidente electo propone reducir el tamaño del Estado, fomentar el comercio y realizar reformas estructurales. Su victoria ha generado reacciones mixtas en la región, con el presidente colombiano lamentando la "extrema derecha" en Argentina, mientras que el expresidente brasileño deseó buena suerte al nuevo gobierno. Milei se mostró abierto a la colaboración con otros líderes políticos y enfrentará la tarea de lidiar con una grave crisis económica en el país. A pesar de las críticas, será él quien lidere Argentina en los próximos cuatro años.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 22.11.2023
Javier Milei, el candidato de La Libertad Avanza (ultraderecha), ha sido elegido como el próximo presidente de Argentina, según los resultados del balotaje celebrado este domingo. Con el 98% del escrutinio, Milei obtuvo el 55,75% de los votos, mientras que el candidato oficialista, Sergio Massa, obtuvo el 44,24%. A pesar de que los datos oficiales se darán a conocer más tarde, el presidente electo instó al actual gobierno a asumir su responsabilidad hasta el final del mandato, que comenzará el 10 de diciembre. Milei propone reducir el Estado al mínimo, impulsar el comercio y las exportaciones, y realizar reformas estructurales en Argentina. La noticia del triunfo de Javier Milei no ha dejado indiferente a la región. El presidente colombiano, Gustavo Petro, lamentó la victoria de la "extrema derecha" en Argentina, mientras que el expresidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, deseó "buena suerte y éxitos" al nuevo gobierno argentino. Por su parte, el presidente saliente de Ecuador, Guillermo Lasso, felicitó a Milei y destacó que su elección es una buena noticia para la región. El secretario general de la OEA, Luis Almagro, también felicitó a Milei y expresó su voluntad de fortalecer los lazos con Argentina. El presidente electo se mostró abierto a la colaboración con dirigentes políticos de otras fuerzas políticas y les dio la bienvenida a sumarse a su gestión. Sin embargo, la tarea que le espera será ardua, ya que deberá hacer frente a una grave crisis económica, con altos niveles de pobreza, reservas en mínimos y pagos pendientes al FMI. A pesar de las críticas y las polémicas ideas del nuevo presidente, la democracia ha hablado y será él quien lidere Argentina en los próximos cuatro años.
Ver todo Lo último en El mundo