"Argentina elige entre el pasado y la disrupción en balotaje presidencial incierto"

"Argentina elige entre el pasado y la disrupción en balotaje presidencial incierto"

En Argentina, los ciudadanos se encuentran votando en un balotaje presidencial de resultado incierto entre un ministro de Economía del partido peronista y un economista ultraliberal. Sergio Massa, defensor moderado del Estado de Bienestar, se enfrenta a Javier Milei, quien propone eliminar el banco central y dolarizar la economía. Las propuestas disruptivas y polémicas de Milei han dado fuerza a Massa, quien no logró revertir la crisis económica actual. El futuro presidente deberá enfrentarse a las arcas vacías del banco central y a una deuda con el FMI. Líderes políticos y figuras internacionales respaldan a ambos candidatos. Se espera un impacto significativo en el futuro de Argentina y su política económica.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
En Argentina, los ciudadanos se encuentran votando en un balotaje presidencial de resultado incierto. Tienen que elegir entre un ministro de Economía del partido peronista tradicional que no pudo controlar la inflación descontrolada y un economista ultraliberal que promete reformas explosivas. La disputa entre Sergio Massa, defensor moderado del Estado de Bienestar, y Javier Milei, que propone eliminar el banco central y dolarizar la economía, ha generado un fuerte debate en el país. Independientemente del resultado, se espera que haya cambios profundos en la política doméstica, ya sea con el movimiento del peronismo hacia el centro de la mano de Massa o con una oposición dividida en torno a Milei. Después de años de dificultades, muchos argentinos se sienten desencantados con los partidos tradicionales y han respaldado al economista recién llegado a la política. Sin embargo, las propuestas disruptivas y polémicas de Milei, así como su estilo agresivo, también han dado fuerza a Massa, quien no logró revertir la crisis económica actual. Mientras tanto, el futuro presidente deberá enfrentarse a las arcas vacías del banco central y a una deuda con el FMI. La votación cerrará a las 18:00 horas locales y se esperan los primeros resultados del escrutinio a las 21:00 horas. Esta elección ha dividido a los líderes políticos y a la población en general, con figuras internacionales respaldando a ambos candidatos. Los presidentes de Brasil, México y España respaldaron públicamente a Massa, mientras que el ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y ex líderes de Chile y Colombia apoyaron a Milei. Se espera que esta elección tenga un impacto significativo en el futuro de Argentina y en su política económica. (Reporte de Nicolás Misculin, con reporte adicional de Candelaria Grimberg. Editado por Lucila Sigal)
Ver todo Lo último en El mundo