El camino hacia la unidad: Massa busca cerrar la grieta y liderar un gobierno de consenso.

El camino hacia la unidad: Massa busca cerrar la grieta y liderar un gobierno de consenso.

Sergio Massa, el candidato del frente Unión por la Patria, ha presentado propuestas populares en su campaña, como la devolución del IVA en productos de primera necesidad y la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría. Estas medidas han contribuido a su apoyo popular y lo han posicionado como líder en las elecciones generales. Nacido en San Martín en 1972, Massa ha tenido una destacada carrera política afiliado al peronismo y ha ocupado cargos importantes en el gobierno. Ahora enfrenta el desafío de cerrar la grieta y crear un gobierno de unidad en el país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
Massa, el dirigente que busca cerrar la grieta y crear un gobierno de unidad En la recta final de su campaña, Sergio Massa ha presentado una serie de medidas que han resonado en la población. Entre ellas se encuentra la devolución del IVA para productos de la canasta básica, la eliminación del impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, alivio fiscal para autónomos y pymes, y aumentos para jubilados y trabajadores. Estas propuestas han contribuido a su apoyo popular y le han llevado a liderar las elecciones generales de octubre. Ahora, Massa se enfrentará al desafío para el cual se ha estado preparando durante mucho tiempo: crear un gobierno de unidad y cerrar la brecha que divide al país. Nacido en San Martín en 1972, Massa ha tenido una carrera política marcada por su afiliación al peronismo y su desempeño en el ámbito público, especialmente en la Administración Nacional de la Seguridad Social (Ansés). Su actuación en ese cargo le ha granjeado el apoyo de los sectores de la tercera edad, lo que lo llevó a convertirse en diputado nacional en 2005. Después de un período de conflicto con el kirchnerismo y de lanzar su propio partido, el Frente Renovador, Massa se ha unido nuevamente al oficialismo en el Frente de Todos. En reconocimiento a su papel, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados y luego designado jefe de Economía en un superministerio. Desde esta posición, ha buscado gestionar la crisis económica derivada de la deuda con el FMI, la pandemia y la sequía. Su perfil fortalecido y el apoyo de amplios sectores del peronismo lo han llevado a ser el candidato del frente Unión por la Patria. Con estas credenciales, Massa se presenta como el dirigente adecuado para cerrar la brecha y crear un gobierno de unidad en el país.
Ver todo Lo último en El mundo