"Argentina se prepara para segunda vuelta inesperada entre Massa y Milei: ¿quién llegará a la Casa Rosada?"
Argentina se enfrenta a una segunda vuelta electoral sorpresiva entre Sergio Massa y Javier Milei. Ninguno de los candidatos obtuvo el porcentaje necesario en las elecciones anteriores. Ambos luchan por llegar a la Casa Rosada y enfrentar los desafíos de una alta inflación. En la primera votación, Massa logró frenar el avance de Milei, quien lideraba las encuestas. Ahora, ambos se enfrentarán nuevamente el 19 de noviembre. Los colegios electorales abrirán a las 8 de la mañana y permanecerán abiertos durante 10 horas. Además, se establece una veda popular 48 horas antes de la votación. Es importante destacar que Argentina lleva a cabo dos escrutinios: uno provisorio y otro definitivo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Este domingo, Argentina se prepara para una segunda vuelta electoral inesperada entre Sergio Massa y Javier Milei. Ninguno de los candidatos logró el porcentaje necesario en las elecciones anteriores, por lo que ahora se juegan llegar a la Casa Rosada y hacer frente a los desafíos de un país con una inflación del 140% interanual.
En la primera votación, Massa sorprendió al frenar el avance de Milei, quien lideraba las encuestas. El candidato de La Libertad Avanza obtuvo un 29,9% de los votos, quedando por debajo del líder del Frente Renovador, quien ganó con el 36,6%. Después de un acalorado debate presidencial el pasado domingo, ambos candidatos se enfrentarán nuevamente el 19 de noviembre.
Los colegios electorales en Argentina abrirán a las 8 de la mañana y permanecerán abiertos durante 10 horas. Sin embargo, en caso de largas colas, el horario puede ser ampliado con la aprobación del juzgado electoral. Además, durante las 48 horas previas a la votación, se establece una veda popular en la que están prohibidos los actos públicos de campaña, la publicación de sondeos y encuestas, los espectáculos no electorales y la venta de alcohol.
También es importante destacar que en Argentina se llevan a cabo dos escrutinios: uno provisorio y otro definitivo. El primero se realiza el mismo día de las elecciones y no tiene validez legal, mientras que el definitivo se lleva a cabo 48 horas después y es el que emite los resultados oficiales.