"Elecciones presidenciales en Argentina: ¿Un cambio drástico en la política exterior se avecina?"

"Elecciones presidenciales en Argentina: ¿Un cambio drástico en la política exterior se avecina?"

Las elecciones presidenciales en Argentina podrían traer consigo cambios significativos en la política exterior del país. El candidato de ultraderecha, Javier Milei, ha expresado su postura firme en el conflicto de Gaza y ha criticado al actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, por considerar su actitud débil. Massa, por su parte, ha prometido catalogar a Hamás como organización terrorista si es elegido presidente. Sin embargo, las encuestas indican una reñida competencia, con un gran número de indecisos y una leve ventaja para Milei. En caso de un triunfo de Milei, se podrían esperar cambios en la política exterior argentina, especialmente en las relaciones con aliados problemáticos como Nicaragua, Cuba y Venezuela. El candidato busca establecer alianzas con Estados Unidos, Israel y el mundo libre en general. Sin embargo, expertos advierten sobre su desconocimiento en cómo funciona el comercio internacional al proponer dejarlo en manos privadas. Si Massa resulta elegido, se esperan cambios en la política exterior, pero sin radicalismos. Se espera continuidad en la renegociación de la deuda con el FMI, en la relación con China y en el vínculo estratégico con Brasil. También se espera una nueva retórica hacia los gobernantes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, enfocada en la erosión democrática y las restricciones a los derechos humanos. Además, durante la campaña, se ha mencionado al Papa Francisco, con Milei insultándolo y Massa prometiendo trabajar para que realice una visita a Argentina en 2024.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
La política exterior de Argentina podría experimentar un cambio drástico con las elecciones presidenciales que se avecinan. El candidato ultraderechista, Javier Milei, ha expresado su postura firme hacia el conflicto en Gaza y ha criticado al actual ministro de Economía y candidato oficialista, Sergio Massa, por considerar su actitud blanda. Por su parte, Massa ha respondido prometiendo catalogar a Hamás como organización terrorista si es elegido presidente. Sin embargo, las encuestas indican que la elección está muy reñida, con un gran número de indecisos y una leve ventaja para Milei. Un triunfo de Milei podría generar un cambio en la política exterior de Argentina, especialmente en las relaciones con aliados problemáticos como Nicaragua, Cuba y Venezuela. El candidato se posiciona más hacia el centro que el gobierno kirchnerista y busca establecer alianzas con Estados Unidos, Israel y el mundo libre en general. Sin embargo, expertos advierten que su postura de dejar el comercio internacional en manos privadas muestra un desconocimiento sobre cómo funciona realmente el comercio internacional. Por otro lado, si Massa resulta elegido, se esperan cambios en la política exterior, pero sin radicalismos. Se espera continuidad en la renegociación de la deuda con el FMI, en la relación con China y en la reafirmación del vínculo estratégico con Brasil. Sin embargo, se espera una nueva retórica hacia los gobernantes de Nicaragua, Cuba y Venezuela, con un enfoque en la erosión democrática y las restricciones a los derechos humanos. Además, durante la campaña electoral también se ha hablado del Papa Francisco, con Milei insultándolo duramente y Massa prometiendo trabajar para que realice una visita a Argentina en 2024.
Ver todo Lo último en El mundo