"Desconexión ciudadana: Los lectores ausentes en la celebración de los 40 años de democracia"

"Desconexión ciudadana: Los lectores ausentes en la celebración de los 40 años de democracia"

Los lectores, que suponemos no leen el diario de noche, no están en las calles celebrando los 40 años de democracia. Aunque persisten la negación de la verdad y la violencia respaldada, creemos en la regeneración que se avecina. La palabra vacía ha causado un despojo simbólico en nuestra sociedad, pero esperamos superar esta situación unidos bajo tierra. En medio de debates políticos, se utiliza una carta de León Trotsky para argumentar que es necesario elegir al enemigo que más conviene para proteger los derechos de los trabajadores. Los partidos del FITU se niegan a utilizar esta táctica, perdiendo de vista la gravedad de la situación. Necesitamos palabras plenas, preguntas y advertencias sobre un futuro incierto. Massa propone golpear juntos, a pesar de tener partituras separadas. La convicción y pequeños rituales, como un altar para que gane Massa, demuestran el pensamiento mágico en nuestra sociedad. Los ex detenidos desaparecidos, herederos de Los rengos de Perón, muestran las secuelas del campo de concentración en Tik Tok, demostrando su certeza en el triunfo. Lo esperamos en el Obelisco, si ha tenido tiempo de enterarse.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
Vísperas Suponemos que los lectores no leen el diario de noche. Por eso no están en las calles festejando los cuarenta años de democracia. Aunque el horror de negar la verdad y la violencia respaldada persiste, apostamos a la regeneración que se avecina. La palabra vacía, que no espera nada del otro, ha causado un despojo simbólico en nuestra sociedad. Esperamos que juntas, bajo tierra, podamos superar esta situación. En medio de debates políticos, se utiliza una carta de León Trotsky para argumentar que, en ocasiones, es necesario elegir al enemigo que más conviene para proteger los derechos de la clase trabajadora. Los partidos que componen el FITU se niegan a utilizar esta táctica, perdiendo de vista la gravedad de la situación. Necesitamos palabras plenas, que contengan preguntas y se dirijan al otro, para advertir sobre un futuro incierto. Massa propone golpear juntos, a pesar de tener partituras separadas. La convicción de deseos y la realización de pequeños rituales, como un altar para que gane Massa, demuestran la presencia del pensamiento mágico en nuestra sociedad. Los ex detenidos desaparecidos, herederos de Los rengos de Perón, muestran las secuelas del campo de concentración en Tik Tok, demostrando su certeza en el triunfo. Lo esperamos en el Obelisco, si ha tenido tiempo de enterarse.
Ver todo Lo último en El mundo