"Elecciones en Argentina: Massa y Milei se juegan su última carta en medio de una crisis sin precedentes"
Este domingo se llevará a cabo el balotaje en Argentina para elegir al nuevo presidente de la nación. La contienda está muy reñida entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el líder ultraliberal, Javier Milei. En la primera vuelta, Massa logró una ventaja de casi siete puntos porcentuales sobre Milei. En esta etapa final de la elección, se espera ver cómo influirá la movilización de rechazo que ambos candidatos generan y a quién apoyarán los votantes que eligieron a Patricia Bullrich en la primera ronda. Según las encuestas, Milei sale como vencedor en seis de las diez encuestas recopiladas. Es importante recordar que el voto es obligatorio en Argentina, salvo algunas excepciones, y no acudir implica multa y posible inhabilitación. Además, se han dado incidentes como el abucheo a Milei en una presentación de ópera y la detención de cuatro personas por amenazas de muerte contra Massa y su familia en redes sociales. La Cámara Nacional Electoral ha convocado a una reunión entre los apoderados de ambos candidatos para preservar la convivencia democrática en esta segunda vuelta.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Elecciones en Argentina en vivo: Sergio Massa y Javier Milei se juegan su última carta en medio de una crisis sin precedentes. Siga el minuto a minuto.
Los argentinos acudirán este domingo, 19 de noviembre, al balotaje para elegir al nuevo presidente de la nación, en una lucha hombro a hombro entre el ministro de Economía, Sergio Massa, y el líder ultraliberal, Javier Milei. Esta segunda vuelta está marcada por la sorpresa de los resultados de la primera vuelta electoral, en la que Massa logró sacarle casi siete puntos porcentuales a Milei.
En esta última etapa de la elección, se espera ver cómo influirá la movilización por rechazo que suscitan ambos candidatos y a quién se decantarán los votantes que votaron por Patricia Bullrich en la primera ronda. Los últimos sondeos indican que Milei sale como vencedor en seis de las diez encuestas recopiladas por el diario La Nación.
Es importante recordar que en Argentina el voto es obligatorio, salvo excepciones contempladas por la ley, y no acudir implica multa y posible inhabilitación para realizar gestiones ante los organismos oficiales durante todo un año. Además, el secretario de actuación electoral del CNE, Sebastián Schimmel, ha negado las acusaciones de posible fraude en las elecciones presidenciales, calificándolas de "versiones absolutamente infundadas".
En otro orden de noticias, el candidato Javier Milei fue abucheado durante una representación de la ópera Madame Butterfly en el Teatro Colón de Buenos Aires, debido a su negacionismo de los crímenes de la dictadura militar. Por otro lado, cuatro personas han sido detenidas por su presunta implicación en amenazas de muerte contra el candidato Sergio Massa y su familia en las redes sociales.
La Cámara Nacional Electoral ha convocado a una reunión entre los apoderados de los dos candidatos presidenciales, con el objetivo de preservar la convivencia democrática en el marco de la segunda vuelta.