Argentina dividida: elección presidencial de alto impacto entre Massa y Milei, ¿cambio o beneficios estatales?
En Argentina, hoy es un día decisivo con una elección que divide al país entre el peronista Sergio Massa y el polémico candidato de ultraderecha Javier Milei. Más de 35 millones de ciudadanos tienen la oportunidad de elegir entre dos visiones opuestas: aquellos que buscan un cambio para combatir la pobreza y la inflación, y los que temen perder los beneficios estatales. RPP Noticias ha escuchado a algunos ciudadanos argentinos que reflejan este dilema: una jubilada agradecida por los servicios gratuitos y subsidios, y un joven frustrado con el actual Gobierno. La propaganda política ha sido intensa en Buenos Aires, mientras que los candidatos han cerrado sus campañas en diferentes lugares. Esta elección marcará los próximos cuatro años de la nación y el futuro de una población donde el 40% vive en pobreza.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Hoy es el día decisivo para Argentina, ya que más de 35 millones de ciudadanos tienen en sus manos la elección entre el peronista Sergio Massa y el polémico candidato de ultraderecha Javier Milei. Ambos aspirantes a la Presidencia han dividido al país en dos bandos: aquellos que buscan un cambio para combatir la pobreza y la alta inflación, y los que temen perder los beneficios estatales.
En medio de esta previa a una final histórica, RPP Noticias tuvo la oportunidad de escuchar a algunos ciudadanos argentinos. Por un lado, doña María Antonieta, una jubilada de 65 años, quien agradece los servicios de salud gratuitos, medicinas y subsidios en los servicios básicos, ya que su pensión mensual no cubriría ni la mitad de sus gastos si tuviera que pagar los precios reales. Por otro lado, Carlos, un joven de 22 años, afirma que el actual Gobierno ha sido desastroso y siente frustración, por lo que votará por Milei.
La propaganda política en Buenos Aires ha sido intensa, con afiches creativos que incluyen la imagen de Diego Maradona y mensajes como "La Boca sabe que Dieguito votaría por Sergio Massa". Además, se ha observado que los Ministerios, incluido el de Economía, han sido utilizados para promover la campaña del candidato oficialista. Mientras tanto, Milei cerró su campaña en Córdoba, con un mitin masivo y la presencia de Patricia Bullrich, mientras que Massa optó por un cierre más discreto en un colegio público de secundaria.
La elección de hoy representa un dilema para los argentinos, ya que deben decidir entre un candidato vinculado a un Gobierno con casos de corrupción y su oponente, que propone cerrar el Banco Central y dolarizar la economía. En un país con altos índices de pobreza, donde el 40% de la población vive por debajo de la línea de pobreza, esta decisión marcará los próximos cuatro años de la nación.