La batalla en el balotaje presidencial: Massa vs Milei, una lucha reñida con incertidumbre en el resultado final
Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan en un balotaje presidencial muy reñido, con encuestas que reflejan una paridad entre ambos candidatos. El respaldo de Mauricio Macri a Milei podría ser determinante, al igual que los votos de los candidatos que quedaron fuera del balotaje. Sin embargo, se plantea la posibilidad de un alto voto en blanco y un ausentismo considerable debido al cansancio de la gente hacia la política y al feriado del día siguiente a las elecciones. Habrá que esperar al domingo para conocer al próximo presidente de Argentina.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Sergio Massa y Javier Milei se enfrentan en un balotaje presidencial muy reñido, con encuestas que reflejan una paridad entre ambos candidatos. Entre las claves que podrían definir el resultado se encuentran los votos de los candidatos que quedaron fuera del balotaje, como Patricia Bullrich, Juan Schiaretti y Myriam Bregman. El apoyo de Mauricio Macri a Milei también resulta relevante, ya que se espera que la mayoría de los votantes amarillos se inclinen por el candidato libertario. Además, se plantea la posibilidad de un alto voto en blanco y un posible ausentismo motivado por el cansancio de la gente hacia la política y el feriado del día siguiente a las elecciones.
En cuanto a los votos de los candidatos que no pasaron al balotaje, Massa lideró el escrutinio definitivo con una ventaja de 6,79 puntos y 1.818.502 votos sobre Milei. Sin embargo, los votos de Bullrich, Schiaretti y Bregman podrían marcar la diferencia, especialmente el apoyo de los votantes amarillos a Milei. Aunque los sondeos muestran una posible distribución equitativa de estos votos entre Massa y Milei, el respaldo de Macri podría cambiar el panorama.
Por otro lado, se plantea la posibilidad de un alto voto en blanco y un ausentismo considerable. Aunque el voto en blanco promedió un número relativamente bajo en las últimas elecciones, los pronósticos para esta segunda vuelta indican un incremento leve. La gente podría optar por esta opción debido al rechazo que generan los dos candidatos y al cansancio hacia la política. Además, el feriado del día siguiente a las elecciones podría impulsar a muchas personas a aprovechar el fin de semana largo y no acudir a las urnas.
En conclusión, el balotaje presidencial entre Massa y Milei se presenta muy reñido, con varios factores que podrían definir el resultado. Los votos de los candidatos que quedaron fuera del balotaje, el apoyo de Macri a Milei, el voto en blanco y el posible ausentismo son algunas de las claves que podrían influir en el resultado final. Habrá que esperar al domingo para conocer al próximo presidente de Argentina.