El balotaje en Argentina: Milei y Massa se disputan la presidencia en medio de una crisis económica y una sociedad dividida.

El balotaje en Argentina: Milei y Massa se disputan la presidencia en medio de una crisis económica y una sociedad dividida.

Javier Milei y Sergio Massa se enfrentan en el balotaje presidencial de Argentina, en medio de una grave crisis económica. Las encuestas muestran una diferencia mínima entre ambos candidatos. Milei ha cautivado a los jóvenes con propuestas radicales como la dolarización y la reducción del gasto público. Massa se presenta como un líder conciliador que fortalecerá al Estado como motor de la economía y promete reparar los ingresos y salarios afectados por la inflación. La contienda electoral ha dejado al país dividido y más de 35 millones de argentinos regresarán a las urnas en busca de un cambio.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
Javier Milei y Sergio Massa se enfrentan en el balotaje por la presidencia de Argentina, en un país afectado por una grave crisis económica que ha disparado la inflación y la pobreza. Las encuestas muestran una diferencia de menos de tres puntos porcentuales entre ambos candidatos, por lo que la victoria no está garantizada para ninguno. Milei, con propuestas radicales como la dolarización y la reducción del gasto público, ha cautivado a un electorado joven decepcionado de la gestión oficialista. Por otro lado, Massa se presenta como un líder conciliador que fortalecerá al Estado como motor de la economía y promete reparar los ingresos y salarios afectados por la inflación. La contienda electoral en Argentina ha llegado a su fin, dejando al país dividido en dos mitades. Más de 35 millones de argentinos regresarán a las urnas para elegir al próximo presidente, en medio de una crisis económica severa. Javier Milei y Sergio Massa son los candidatos que se disputan el cargo, con una diferencia de menos de tres puntos porcentuales según las encuestas. Milei ha ganado popularidad con propuestas radicales y un discurso anti-establishment que ha resonado especialmente entre los jóvenes decepcionados con la gestión oficialista. Por su parte, Massa se presenta como un líder conciliador que busca fortalecer al Estado como motor de la economía y promete reparar los ingresos y salarios afectados por la inflación. Argentina se encuentra en vilo electoral desde el cierre de campaña de Javier Milei y Sergio Massa. Con una diferencia de menos de tres puntos porcentuales en las encuestas, ambos candidatos buscan convencer a los votantes para convertirse en el próximo presidente del país. Milei ha sorprendido con propuestas radicales como la dolarización y la reducción del gasto público, atrayendo especialmente a los jóvenes desencantados con la gestión oficialista. Mientras tanto, Massa se presenta como un líder conciliador que fortalecerá al Estado como motor de la economía y promete reparar los ingresos y salarios afectados por la inflación. El balotaje marcará el final de una contienda electoral que ha generado división en Argentina.
Ver todo Lo último en El mundo