Gobernadores, sindicatos y empresarios: los respaldos que suman Sergio Massa y Javier Milei de cara a las elecciones.

Gobernadores, sindicatos y empresarios: los respaldos que suman Sergio Massa y Javier Milei de cara a las elecciones.

Los actores políticos y empresariales se han posicionado a favor de Sergio Massa o Javier Milei en las elecciones. Massa cuenta con un respaldo sólido, respaldado por gobernadores y con una fuerte presencia en el Congreso. Por otro lado, Milei cuenta con algunos legisladores pero carece de gobernadores y su apoyo se centra principalmente en su propia figura. A pesar de especulaciones de que el pacto de Mauricio Macri con Milei le garantizaba el apoyo de legisladores provinciales, esto resultó ser solo una pequeña parte de la coalición opositora. Los gobernadores no tomaron posición a favor de Milei y el bloque del Senado ratificó su unidad, excepto por la senadora neuquina Lucila Crexell, quien decidió apoyar a Massa. Milei ha intentado capitalizar el descontento hacia la clase política al mostrar que él no cuenta con el respaldo de una dirigencia política. Sin embargo, ha tenido intentos fallidos de asociarse con dirigentes sindicales y su peso en el sindicalismo es mínimo. Por otro lado, Massa cuenta con el respaldo de distintas ramas de la CGT y ha logrado unir a líderes sindicales en su espacio. En cuanto al apoyo empresarial, Milei cuenta con el respaldo de figuras como Marcos Galperín, Cristiano Ratazzi, Gabriel Martino y Paolo Roca, quienes tienen una buena relación con Mauricio Macri. Por su parte, Massa ha recibido el respaldo de líderes y presidentes internacionales, como Pedro Sánchez, Lula Da Silva y Pepe Mujica. En resumen, Massa llega a las elecciones con un respaldo político y sindical más sólido, respald

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
Gobernadores, sindicatos y empresarios: con qué fuerza llegan Sergio Massa y Javier Milei a las elecciones. Los actores políticos y empresariales han tomado partido por Sergio Massa o Javier Milei. Massa cuenta con un armado más sólido, respaldado por gobernadores y con una presencia destacada en el Congreso. Por otro lado, Milei cuenta con algunos legisladores, pero carece de gobernadores y su apoyo se centra principalmente en su figura. Aunque se especulaba que el pacto de Mauricio Macri con Milei le garantizaba el apoyo de legisladores provinciales, esto resultó ser solo una pequeña parte de la coalición opositora. Los gobernadores no tomaron posición a favor de Milei y el bloque del Senado ratificó su unidad, excepto por la senadora neuquina Lucila Crexell, quien decidió apoyar a Massa. Milei ha intentado capitalizar el descontento hacia la clase política al mostrar que él no cuenta con una dirigencia política que lo respalde. Sin embargo, ha tenido intentos fallidos de asociarse con algunos dirigentes sindicales, como Luis Barrionuevo, y su peso en el sindicalismo es prácticamente nulo. Por otro lado, Massa cuenta con el respaldo de distintas ramas de la CGT y ha logrado unir a líderes sindicales en su espacio. En cuanto al apoyo empresarial, Milei cuenta con el respaldo de figuras como Marcos Galperín, Cristiano Ratazzi, Gabriel Martino y Paolo Roca, quienes tienen una buena relación con Mauricio Macri. Por su parte, Massa ha recibido el respaldo de líderes y presidentes internacionales, como Pedro Sánchez, Lula Da Silva y Pepe Mujica. En resumen, Massa llega a las elecciones con un armado político y sindical más consolidado, respaldado por gobernadores y líderes internacionales, mientras que Milei tiene un mayor peso en el ámbito empresarial. La balanza se inclina a favor de Massa, pero la elección sigue abierta y el resultado final dependerá del voto ciudadano.
Ver todo Lo último en El mundo