Argentina se prepara para una reñida segunda vuelta electoral y la elección de su próximo presidente, con dos visiones opuestas en juego.
Más de 35 millones de argentinos están listos para votar y elegir al próximo presidente del país. Sergio Massa y Javier Milei se enfrentarán en la segunda vuelta después de una sorpresiva primera vuelta. Ambos candidatos buscan soluciones para la crisis económica que afecta a Argentina. Las elecciones han generado interés en Latinoamérica y economistas advierten sobre los peligros del ideario ultraliberal de Milei. Los centros de votación abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde. El voto es obligatorio y se espera un resultado reñido. La jornada electoral será determinante para el futuro del país.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Más de 35 millones de argentinos están listos para ejercer su derecho al voto este domingo y decidir quién será el próximo presidente del país. Después de una sorpresiva primera vuelta, en la que Sergio Massa superó al ultraliberal Javier Milei, los dos candidatos se enfrentarán en la segunda vuelta para determinar quién liderará Argentina en los próximos cuatro años. Ambos aspirantes se centran en encontrar la mejor solución para la crisis económica que afecta al país, con altos niveles de inflación y pobreza.
Las elecciones en Argentina han generado un gran interés más allá de sus fronteras. Los programas de Massa y Milei han dividido opiniones en Latinoamérica, con economistas de todo el mundo advirtiendo sobre los peligros del ideario ultraliberal de Milei, mientras que intelectuales y exgobernantes de derecha respaldan a Massa y critican su proyecto peronista.
Los centros de votación abrirán a las 8 de la mañana y cerrarán a las 6 de la tarde. Los ciudadanos pueden consultar el padrón electoral para saber dónde les corresponde votar. El voto es obligatorio para los argentinos de 18 a 70 años, y aquellos que no acudan a las urnas deberán presentar un justificativo. Las encuestas indican que la elección está muy reñida, con una ligera ventaja para Milei, pero el resultado final se conocerá después del escrutinio definitivo, que comienza 48 horas después de las elecciones.
La jornada electoral en Argentina promete ser emocionante y determinante para el futuro del país. Los votantes tendrán la última palabra y será interesante ver quién se alzará como el próximo líder de Argentina y cómo enfrentará los desafíos económicos y sociales que enfrenta el país.