Aumentan tensiones entre Venezuela y Guyana por disputa territorial del Esequibo: Expertos advierten sobre peligro de conflicto armado.
Expertos están preocupados por un posible conflicto armado entre Venezuela y Guyana debido a su disputa territorial por el Esequibo. Las tensiones han aumentado en las últimas semanas, ya que Venezuela busca aprovechar nuevas reservas de petróleo en la zona, mientras que Guyana busca diversificar su economía. Ambos países han realizado movimientos militares cerca de la frontera, lo que ha generado temores de una escalada del conflicto. Además, un referendo consultivo propuesto por Venezuela podría aumentar las posibilidades de un conflicto armado. Algunos funcionarios venezolanos han adoptado un tono beligerante y se han desplegado medios militares en la región fronteriza. Los expertos advierten sobre no subestimar las capacidades del enemigo y temen que la crisis interna en Venezuela pueda derivar en violencia.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Expertos advierten sobre el peligro de un conflicto armado entre Venezuela y Guyana debido a su disputa territorial por el área conocida como el Esequibo. Esta disputa ha llevado a un aumento de las tensiones entre ambos países en las últimas semanas. Venezuela busca explotar nuevas reservas de petróleo en el Esequibo, mientras que Guyana espera dejar atrás una economía dependiente de productos fluctuantes. Ambos países han realizado movimientos militares cerca de la frontera, lo que ha generado preocupación sobre una posible escalada del conflicto. Además, el referendo consultivo propuesto por Venezuela podría abrir la puerta a un conflicto armado si se responden afirmativamente ciertas preguntas. Además, se ha observado una narrativa belicista por parte de algunos funcionarios venezolanos y se ha desplazado a algunos medios militares a la región fronteriza. Los expertos enfatizan la importancia de no subestimar las capacidades del enemigo y señalan la posibilidad de una "malvinización" de la crisis interna en Venezuela, lo que podría desencadenar violencia.