Karina Milei, hermana de Javier Milei, no declara por denuncias de fraude; La Libertad Avanza pide atención al control migratorio en balotaje. Boletas válidas para votar.
Karina Milei, hermana del candidato presidencial Javier Milei, no se presentó ante la justicia federal para aclarar las denuncias de fraude contra la coalición La Libertad Avanza (LLA). Aunque estaba previsto que brindara testimonio, finalmente no compareció. En cambio, el apoderado de LLA, Santiago Viola, sí declaró ante el fiscal electoral. LLA ya había expresado sus sospechas de fraude en las elecciones presidenciales y solicitó participar en el balotaje, cuestionando la actuación de la Gendarmería y proponiendo que las Fuerzas Aérea y Armada custodien las urnas. Además, LLA presentó una solicitud a la Cámara Nacional Electoral para controlar el ingreso de personas al país durante el balotaje. La Cámara aclaró que las boletas oficiales de la primera vuelta son válidas para votar en el balotaje, pero las de las PASO no lo son. En el balotaje, los argentinos decidirán entre Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza) como próximo presidente y vicepresidente de la Nación.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Karina Milei, hermana del candidato presidencial Javier Milei, no se presentó a aclarar las denuncias de fraude contra la coalición La Libertad Avanza (LLA) en la justicia federal. A pesar de que estaba previsto que Karina brindara testimonio, finalmente no compareció. Por su parte, Santiago Viola, apoderado de LLA, sí se presentó y declaró ante el fiscal electoral Ramiro González.
En una presentación realizada anteriormente ante la jueza María Servini, LLA expresó sus sospechas de fraude en las elecciones presidenciales de octubre. Solicitaron participar en el proceso electoral del balotaje y cuestionaron la actuación de la Gendarmería, proponiendo que las Fuerzas Aérea y Armada se encarguen de la custodia de las urnas. Aunque la jueza aclaró que los partidos tienen permitido custodiar las urnas, los hechos informados por LLA fueron comunicados a la Cámara Nacional Electoral y a los distritos electorales.
En otro tema relacionado con las elecciones, La Libertad Avanza presentó una solicitud a la Cámara Nacional Electoral para que se preste especial atención al control migratorio en las fechas cercanas al balotaje del domingo. La agrupación política está preocupada por la posibilidad de que grupos organizados intenten ingresar al país con la intención de participar en el proceso electoral. Solicitan directrices específicas para el organismo encargado de Migraciones, especialmente en las zonas limítrofes y en la frontera norte del país.
Por último, la Cámara Nacional Electoral aclaró que las boletas oficiales para la primera vuelta del 22 de octubre son válidas para votar en el balotaje del domingo. También informaron que las boletas oficiales para este domingo son válidas "respetando el diseño y sin otra modificación". Sin embargo, las boletas utilizadas en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) del 13 de agosto no son válidas. En el balotaje, los argentinos definirán al próximo presidente y vicepresidente de la Nación entre Sergio Massa-Agustín Rossi (Unión por la Patria) y Javier Milei-Victoria Villarruel (La Libertad Avanza).