"De presupuesto a impacto: Perspectivas de marketing de National Geographic para cineastas independientes - ¡No se trata solo del dinero!"

"De presupuesto a impacto: Perspectivas de marketing de National Geographic para cineastas independientes - ¡No se trata solo del dinero!"

El Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA) recientemente concluyó su sección de industria, y Chris Albert de National Geographic compartió algunas ideas interesantes. Cuando se le preguntó cómo podría promocionar una película con un presupuesto de $20,000, Albert afirmó rotundamente que el marketing no puede salvar una mala película. Sin embargo, ofreció consejos a los cineastas independientes, sugiriendo que inviertan en un sitio web para la película y destinen el resto del presupuesto a asistir a festivales y establecer conexiones. Albert también habló sobre las exitosas campañas de marketing de National Geographic, como asociarse con escuelas para proyecciones y amplificar las voces indígenas. ¿La lección clave? No se trata solo del presupuesto, sino de encontrar al público adecuado, contar historias cautivadoras y tener un impacto significativo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
¡Hola entusiastas de los documentales! El Festival Internacional de Cine Documental de Ámsterdam (IDFA) concluyó su sección de la industria, y hubo algunas ideas interesantes compartidas por Chris Albert, el vicepresidente ejecutivo de marketing y comunicaciones de National Geographic. Albert, quien ha estado en National Geographic durante más de 20 años, fue preguntado cómo promocionaría una película con un presupuesto de $20,000. Y su respuesta fue directa: "El marketing no puede convertir una mala película en buena". ¡Ay! Así que, independientemente del presupuesto, invertir dinero en una mala película no la convertirá mágicamente en una obra maestra. ¡Pero no pierdas la esperanza, cineastas independientes! Albert ofreció algunos consejos. Sugirió destinar una parte del presupuesto a un sitio web donde la película pueda estar disponible, con notas de prensa y la biografía del cineasta. ¿Y el resto del presupuesto? Bueno, inviértelo en viajar, asistir a festivales y conectar con personas que puedan convertirse en defensores de tu película. Como dijo Albert, si logras que las personas adecuadas la vean, el éxito llamará a tu puerta. Albert también compartió algunos detalles sobre las campañas de marketing recientes de National Geographic, incluyendo "Fire of Love" y "The Territory". Para "Fire of Love", se asociaron con escuelas y clubes medioambientales para realizar proyecciones, aprovechando también el tema romántico para proyecciones especiales en el Día de San Valentín. Y para "The Territory", se enfocaron en amplificar las voces indígenas y proteger el territorio indígena. La película incluso ganó el Premio Impacto en el Festival de Cine de Jackson Hole, que Albert llamó su "Oscar" para la película. La estrategia de National Geographic se basa en darle atención exclusiva a cada una de sus películas, en lugar de manejar múltiples proyectos a la vez. Albert también desmintió la percepción de que sus campañas de marketing son exorbitantemente caras, revelando que utilizan sus propias plataformas, incluyendo su enorme presencia en redes sociales, para apoyar sus películas. ¡Así que, cineastas documentalistas en ciernes, tomen nota! No se trata solo del presupuesto, sino de encontrar al público adecuado, contar historias cautivadoras y tener un impacto significativo. ¿Y quién sabe? Tal vez algún día tu película llegue a Disney+ y sea disfrutada por espectadores de todo el mundo.
Ver todo Lo último en El mundo