Los argentinos en España frente a una difícil elección presidencial: ¿cambio radical o temor a las ideas extremas?

Los argentinos en España frente a una difícil elección presidencial: ¿cambio radical o temor a las ideas extremas?

Los argentinos en España se enfrentan a una difícil elección en las próximas elecciones presidenciales. Por un lado está Sergio Massa, candidato peronista y actual ministro de Economía, a quien se le atribuye la crisis económica y la alta inflación del país. Por otro lado, está Javier Milei, un candidato ultraliberal que propone medidas drásticas como la eliminación del Banco Central y la dolarización del país. Los votantes se dividen entre quienes buscan un cambio radical y quienes temen las consecuencias de las ideas extremas de Milei. Los resultados de las encuestas muestran una preferencia por Massa, pero muchos argentinos en España se debaten entre el miedo a un desastre económico con Milei y el escepticismo hacia Massa. La situación económica actual ha llevado a considerar un cambio radical, pero también genera temor a la pérdida de derechos y la implementación de políticas extremas. En resumen, los argentinos en España enfrentan un panorama complicado donde deben elegir entre opciones consideradas malas y peores, sin saber cuál es la mejor alternativa para el país.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.11.2023
La difícil elección a la que se enfrentan los argentinos en España en las próximas elecciones presidenciales ha generado un gran dilema. Por un lado se encuentra Sergio Massa, candidato peronista y ministro de Economía actualmente, a quien se le atribuye la crisis económica y la alta inflación del país. Por otro lado, está Javier Milei, un candidato ultraliberal que propone medidas drásticas como la eliminación del Banco Central y la dolarización del país. Los votantes se encuentran divididos entre aquellos que buscan un cambio radical y los que temen las consecuencias de las ideas extremas de Milei. Según las encuestas, Massa resultó elegido en las elecciones pasadas con el 36,6% de los votos, derrotando a Milei, quien obtuvo el 30% de los apoyos. Sin embargo, estos resultados no fueron suficientes para que Massa llegara a la Casa Rosada, por lo que se celebrará una segunda vuelta. La mayoría de los argentinos en España votaron por Patricia Bullrich, quien tras quedar fuera de la contienda anunció su apoyo a Milei. Los votantes se debaten entre el miedo a un posible desastre económico con Milei y el escepticismo hacia Massa y su capacidad para gestionar el país. La situación económica actual, con altos índices de pobreza e inflación, ha llevado a algunos argentinos a considerar un cambio radical, mientras que otros temen la pérdida de derechos y la implementación de políticas extremas. Algunos optarán por votar en blanco, mientras que otros que no pudieron realizar los trámites para votar en el extranjero se encuentran en una situación de indecisión. En resumen, los argentinos en España se enfrentan a un panorama complicado, donde deben elegir entre opciones consideradas malas y peores, sin estar seguros de cuál es la mejor alternativa para el país.
Ver todo Lo último en El mundo