Elecciones en Argentina: Indecisos, la clave del balotaje entre Milei y Massa

Elecciones en Argentina: Indecisos, la clave del balotaje entre Milei y Massa

Los votantes indecisos en Argentina se han convertido en un factor determinante en las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo. Con una economía en crisis y dos candidatos polémicos, muchos ciudadanos se sienten desilusionados y sin opciones claras, considerando incluso votar en blanco. Las encuestas muestran un empate técnico entre el peronista Sergio Massa y el líder ultraderechista Javier Milei, lo que hace que las decisiones de último momento sean cruciales. Los indecisos se debaten entre dos candidatos que no les convencen, pero algunos han tomado una decisión a regañadientes. En resumen, su voto será clave en el resultado final.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 19.11.2023
Elecciones en Argentina: los indecisos, voto clave en el balotaje del domingo entre Milei y Massa En Argentina, los votantes indecisos se han convertido en un factor determinante para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este domingo. Con una economía en crisis y dos candidatos polémicos, muchos ciudadanos se sienten desilusionados y sin opciones claras, considerando incluso votar en blanco. Diana Del Río, una veterinaria de 62 años, expresó su descontento con ambos candidatos, calificando a uno como desquiciado e irrespetuoso, y al otro como una persona de dudosa reputación. Las encuestas muestran un empate técnico entre el peronista Sergio Massa y el líder ultraderechista Javier Milei, lo que hace que las decisiones de último momento sean cruciales. Ernesto Velásquez, un empleado de informática de 41 años, señaló que tomará su decisión después de analizar detenidamente todas las opciones. Por otro lado, Belén Amadeo, politóloga de la Universidad de Buenos Aires, explicó que el gran número de indecisos proviene de la derrota de Patricia Bullrich en la primera vuelta, lo que causó incertidumbre en los votantes de su coalición de centro-derecha. Los indecisos se encuentran en una situación complicada, teniendo que elegir entre dos candidatos que no les convencen. María López, una vendedora de 39 años, aseguró sentirse desconcertada, pero no quiere votar en blanco. Juan Cruz Kosiak, un joven de 23 años, expresó su descontento con ambos candidatos y manifestó su frustración por la situación económica del país. A pesar de las críticas hacia ambos candidatos, algunos votantes han tomado una decisión, aunque con desagrado. Pablo Rivera, un vendedor de flores, afirmó que votará por Milei, considerando a Massa como impresentable. Margarita Pérez, una jubilada de 69 años, se inclina por Massa como el mal menor, pero admite estar cansada de los políticos que no hacen nada por el pueblo. En resumen, los indecisos son un grupo clave en las elecciones presidenciales de Argentina. La falta de opciones claras y la desilusión con los candidatos han llevado a muchos votantes a considerar votar en blanco. Con un empate técnico en las encuestas y la incertidumbre en el aire, las decisiones de último momento serán determinantes para el resultado final.
Ver todo Lo último en El mundo