Devastación en Acapulco: el huracán Otis causa miles de millones en pérdidas aseguradas, establece récord como la tormenta más fuerte que ha tocado tierra en México.
El huracán Otis, una tormenta de categoría 5, ha causado estragos en Acapulco, México, resultando en pérdidas estimadas aseguradas de $2.5 mil millones a $6 mil millones. El daño, principalmente causado por el viento, ha afectado tanto las áreas costeras como las del interior. Hoteles, resorts y edificios de gran altura han sufrido daños significativos. Este huracán sin precedentes, con vientos sostenidos de 165 mph, es el más fuerte jamás registrado en la región de Acapulco y en todo México. Se espera que los esfuerzos de recuperación y reconstrucción lleven años debido a la gravedad y complejidad de las reparaciones. El impacto de la tormenta no se limita a Acapulco, ya que se ha observado daño en áreas cercanas. Este incidente destaca la baja adopción de seguros para riesgos residenciales en México.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El huracán Otis, una tormenta de categoría 5 que golpeó Acapulco, México el 25 de octubre de 2023, ha resultado en pérdidas aseguradas estimadas de $2.500 millones a $6.000 millones, según Moody's RMS y Verisk. El daño del huracán provino principalmente del viento, causando daños catastróficos en áreas costeras e interiores. Se espera que las pérdidas estimadas sean impulsadas por el daño del viento a propiedades comerciales, incluyendo hoteles, resorts y edificios altos.
La fuerza sin precedentes del huracán Otis, con vientos sostenidos de 165 mph, lo convirtió en el huracán más fuerte registrado en la región de Acapulco y en México en su conjunto. La estimación de pérdidas aseguradas tiene en cuenta los daños a la propiedad y la interrupción del negocio para líneas residenciales, comerciales, industriales y automotrices. Sin embargo, no incluye pérdidas para programas de protección soberana. La subaseguración es un tema común en la región afectada, con muchas estructuras poco probables de estar aseguradas por su valor total.
Se espera que los esfuerzos de recuperación y reconstrucción lleven años debido a la gravedad y complejidad de las reparaciones. La costa de Acapulco, incluyendo apartamentos más grandes, edificios de condominios y hoteles, sufrió daños significativos, con ventanas destrozadas, daños en la cubierta del techo y escombros dispersos. Los edificios comerciales y residenciales más pequeños también sufrieron daños importantes, con revestimientos arrancados de las paredes y techos completamente destruidos. El impacto de la tormenta no se limitó a Acapulco, ya que se observaron daños al norte y al oeste de la ciudad.
En general, el huracán Otis está destinado a ser uno de los huracanes más costosos en la historia de México, tanto económicamente como en términos de pérdidas aseguradas. La tormenta sirvió como recordatorio de la baja adquisición de seguros para riesgos residenciales en México, especialmente en regiones interiores. La temporada de huracanes del Pacífico de 2023 finaliza oficialmente el 30 de noviembre.