Biden hace sonar la alarma: el cambio climático está devastando todos los rincones de Estados Unidos, se necesita una acción urgente para combatir los crecientes costos y riesgos.
El presidente Biden ha llamado la atención sobre el impacto urgente y generalizado del cambio climático en Estados Unidos. En un informe que detalla el devastador costo del cambio climático en las comunidades, el presidente mencionó sus propias visitas a áreas como Luisiana, Nueva Jersey, Nueva York y Puerto Rico, que han sido gravemente afectadas por inundaciones y huracanes. El informe destaca el aumento de las olas de calor, los eventos de precipitación intensa, los huracanes, los incendios forestales y las inundaciones, con desastres climáticos de miles de millones de dólares ocurriendo una vez cada tres semanas desde 2018. Si bien se ha avanzado en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, el informe enfatiza la necesidad de inversiones más rápidas y ambiciosas en adaptación para minimizar los crecientes costos del cambio climático.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El presidente Biden ha enfatizado el impacto generalizado del cambio climático en los Estados Unidos, afirmando que todas las regiones están experimentando un calentamiento rápido. Destacó el devastador costo que el cambio climático ha tenido en las comunidades, haciendo referencia a sus propias visitas a áreas como Louisiana, Nueva Jersey, Nueva York, Florida y Puerto Rico, que han sido severamente afectadas por inundaciones y huracanes. El presidente también hizo hincapié en la evidencia científica presentada en el informe, afirmando que el cambio climático no solo está afectando algunas regiones o sectores, sino a todos los Estados Unidos.
El informe proporciona información detallada sobre cómo el cambio climático ya está perjudicando a las comunidades en todo el país. Destaca el aumento de las olas de calor, los eventos de precipitaciones intensas, los huracanes, los incendios forestales y las inundaciones. El número de desastres climáticos de miles de millones de dólares ha aumentado considerablemente en los últimos años, ocurriendo uno cada tres semanas desde 2018. El informe también advierte sobre las amenazas planteadas por el aumento del nivel del mar, las tormentas más fuertes y los riesgos para la salud, como la contaminación de alimentos y agua y el aumento de la contaminación del aire.
Si bien se ha logrado progreso en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero mediante la adopción de fuentes de energía renovable, el informe enfatiza la necesidad de inversiones en adaptación más rápidas y ambiciosas para minimizar los crecientes costos del cambio climático. Reconoce los esfuerzos de los estados y las ciudades en la modernización de la infraestructura para enfrentar los desafíos, pero destaca la necesidad de una acción adicional. La administración Biden ha implementado medidas regulatorias y aprobado inversiones en energía limpia y vehículos eléctricos, pero se necesita hacer más para lograr la meta del presidente de reducir las emisiones en un 50% para 2030.