Amenaza volcánica se cierne sobre los mineros de criptomonedas en Islandia: Preocupaciones aumentan a medida que los terremotos cerca de la planta geotérmica de Svartsengi representan un riesgo para la fuente de energía de Bitcoin.

Amenaza volcánica se cierne sobre los mineros de criptomonedas en Islandia: Preocupaciones aumentan a medida que los terremotos cerca de la planta geotérmica de Svartsengi representan un riesgo para la fuente de energía de Bitcoin.

Islandia se enfrenta a una posible erupción volcánica cerca de una fuente de energía crucial para los mineros de criptomonedas. Los recientes terremotos en la región de Reykjanes han puesto en alerta a las autoridades. El volcán Fagradalsfjall, ubicado a solo tres kilómetros de la planta geotérmica de Svartsengi, representa un riesgo para el suministro de energía de las operaciones de minería de criptomonedas. Para proteger la planta, se están construyendo muros defensivos, y el ministro de Justicia está desplegando recursos para crear una barrera contra posibles daños. A pesar de las preocupaciones, Bit Digital, uno de los mineros de criptomonedas en riesgo, afirma tener planes de respaldo y tranquiliza a los inversores diciendo que cualquier interrupción de energía probablemente será de corta duración. La industria de minería de bitcoin de Islandia, impulsada por su abundante energía geotérmica, continúa prosperando a pesar de los riesgos. Manténganse atentos a las actualizaciones sobre la situación.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Las cosas se están calentando en Islandia, y no solo por la actividad volcánica. Los recientes terremotos en la región suroeste de Reykjanes han puesto en alerta a las autoridades, ya que temen que pueda ocurrir una erupción volcánica inminente. La preocupación se centra en el volcán Fagradalsfjall, que se encuentra a solo tres kilómetros de la planta geotérmica de Svartsengi, una fuente crucial de energía para los mineros de criptomonedas en la zona. Para proteger la planta de posibles flujos de lava, se están construyendo muros defensivos alrededor de ella. El ministro de Justicia de Islandia ha desplegado incluso suficientes recursos para llenar 20,000 camiones y ayudar a crear una barrera contra cualquier posible daño. Se cree que la planta suministra energía térmica a varios mineros de criptomonedas, incluyendo a Bit Digital, Bitfury y Genesis Mining. Sin embargo, Bit Digital afirma que hasta ahora no se han visto afectados por los terremotos ni por el volcán. Tienen planes de respaldo y han hecho arreglos con otra central eléctrica en caso de cualquier interrupción. Reaseguran a los inversionistas que incluso en caso de un apagón, probablemente solo duraría unas pocas horas. Cabe destacar que Islandia se ha convertido en un centro para la minería de bitcoins debido a su abundante energía geotérmica. Informes sugieren que el país consume alrededor de 120 MW para la minería de bitcoins, lo que lo convierte en uno de los países con mayor densidad de minería de bitcoins en el mundo. A pesar de los posibles riesgos, la industria minera continúa prosperando en Islandia. Seguiremos vigilando la situación y te mantendremos informado si hay nuevos desarrollos. Mientras tanto, esperemos que los volcanes permanezcan tranquilos y los mineros de criptomonedas puedan continuar con sus actividades sin interrupciones.
Ver todo Lo último en El mundo