Europa en máxima alerta: tormenta y amenaza volcánica afectan planes de viaje

Europa en máxima alerta: tormenta y amenaza volcánica afectan planes de viaje

Europa se prepara para dos posibles interrupciones en los viajes esta semana. Irlanda y Reino Unido se enfrentan a una poderosa tormenta con ráfagas de hasta 70 mph, mientras que Islandia está en alerta máxima debido a la amenaza de una erupción volcánica. La Península de Reykjanes ha experimentado numerosos terremotos, lo que indica que el volcán Fagradalsfjall podría entrar en erupción pronto. La ciudad de Grindavik ya ha sido evacuada y el famoso Blue Lagoon ha cerrado sus puertas. Aunque los expertos no esperan una repetición del cierre del espacio aéreo en 2010, causado por la ceniza volcánica, los viajeros deben mantenerse informados y preparados para posibles retrasos o cancelaciones de vuelos. ¡La seguridad es lo primero!

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Agárrense los sombreros, amigos, porque Europa se prepara para una semana salvaje. Tenemos no uno, sino dos posibles trastornos en los viajes en el horizonte, y no están jugando. La primera advertencia viene de nuestros amigos al otro lado del charco en Irlanda y el Reino Unido, donde se está gestando una tormenta. Y déjenme decirles, esta tormenta va en serio. Las ráfagas de viento ya han alcanzado una asombrosa velocidad de 70 mph, y no se está frenando en ningún momento. Así que, si tienes planeado volar a Europa esta semana, es posible que quieras estar pendiente del estado de tu vuelo. Pero eso no es todo, amigos. En Islandia, las cosas están empezando a calentarse, literalmente. El país ha declarado estado de emergencia debido a la posibilidad de una erupción volcánica. Ahora sé lo que están pensando: "Islandia y volcanes, ¿qué hay de nuevo?" Pero créanme, este no es un juego. Miles de terremotos y eventos sísmicos han estado sacudiendo la Península de Reykjanes desde octubre, y los expertos creen que un volcán llamado Fagradalsfjall está a punto de entrar en erupción. La ciudad de Grindavik, que se encuentra justo encima del volcán, ya ha sido evacuada. Y no olvidemos el famoso Blue Lagoon, que ha cerrado sus puertas como precaución. Así que, si tienes planeado un viaje a Islandia este mes, es posible que quieras evitar la Península de Reykjanes y estar muy atento a las advertencias locales. Ahora, no quiero asustarlos, pero estos trastornos en los viajes podrían tener consecuencias graves. Por ejemplo, la ceniza volcánica puede causar fallos en los motores de los aviones y también es tóxica si se inhala. En 2010, una erupción en Islandia provocó una nube de ceniza que cerró el espacio aéreo en toda Europa del norte. Miles de vuelos fueron cancelados, millones de pasajeros se vieron afectados y se perdieron miles de millones de euros. Vaya. Afortunadamente, los expertos dicen que esta erupción podría no tener un impacto tan severo en los viajes aéreos, pero siempre es mejor prevenir que lamentar. Así que, si tienes planeado volar a Europa esta semana, asegúrate de estar al tanto de la situación y tal vez considera empacar algo de paciencia y flexibilidad extra.
Ver todo Lo último en El mundo