Robots en Ascenso: Desde CEO hasta Seguridad, máquinas impulsadas por IA como Mika y los ASR de Knightscope están revolucionando industrias. ¿Debemos temer o abrazar la revolución robótica?

Robots en Ascenso: Desde CEO hasta Seguridad, máquinas impulsadas por IA como Mika y los ASR de Knightscope están revolucionando industrias. ¿Debemos temer o abrazar la revolución robótica?

En un giro impactante, el primer robot humanoide del mundo ha conseguido el puesto de CEO de una empresa. Mika, creado por Hanson Robotics y respaldado por Dictador, una compañía polaca de ron, ha reclamado la codiciada oficina principal. Pero Mika no es solo una pieza de maquinaria sofisticada: ha sido programada para encarnar los valores fundamentales de Dictador. Hanson Robotics tiene un historial de avances innovadores, habiendo presentado anteriormente a la hermana de Mika, Sophia, quien causó revuelo en el mundo de la inteligencia artificial. Mika misma está equipada con inteligencia artificial y capacidades de aprendizaje automático de última generación, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos de manera rápida y precisa. Si bien el nombramiento de Mika como CEO puede generar preocupaciones sobre los robots que ocupan puestos de trabajo humanos, es crucial reconocer que los robots ya son prevalentes en diversas industrias. Desde la fabricación hasta la atención médica, los robots se están integrando en la fuerza laboral para mejorar la eficiencia y la seguridad. Los robots de seguridad, en particular, están ganando terreno debido a su capacidad para disuadir el crimen y realizar tareas peligrosas. Una empresa a la vanguardia de la robótica de seguridad es Knightscope, Inc. Sus robots de seguridad autónomos (ASRs) están diseñados para detectar y reportar amenazas de seguridad, convirtiéndolos en herramientas indispensables en la lucha contra el crimen. Los recientes contratos de Knightscope con instituciones de renombre como Rutgers y el Departamento de Policía de Nueva York hablan por sí solos sobre su éxito. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos anticipar presenciar más robots que hagan sentir su presencia en la fuerza laboral. Si bien las preocupaciones sobre la sustitución de empleos son válidas, no podemos pasar por alto los beneficios que los robots aportan en términos de eficiencia y seguridad. Así que demos la bienvenida a esta revolución robótica con los brazos abiertos y veamos a dónde nos lleva.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 14.11.2023
En un giro sorprendente de los acontecimientos, el primer robot humanoide del mundo ha sido nombrado CEO de una empresa. Mika, el producto de la colaboración entre Hanson Robotics y Dictador, una compañía polaca de ron, ha tomado el control de la oficina principal. Pero Mika es más que una maravilla tecnológica, ha sido programada para encarnar los valores de Dictador. Este no es el primer avance revolucionario de Hanson Robotics. Anteriormente presentaron a la hermana de Mika, Sophia, que causó sensación en el mundo de la inteligencia artificial. Mika misma cuenta con capacidades avanzadas de inteligencia artificial y aprendizaje automático, lo que le permite tomar decisiones basadas en datos de manera eficiente y precisa. Si bien el nombramiento de Mika puede generar preocupaciones sobre la sustitución de empleos por robots, es importante recordar que los robots ya son comunes en diversas industrias. Desde la fabricación hasta la atención médica, los robots se están integrando en la fuerza laboral para mejorar la eficiencia y la seguridad. Los robots de seguridad, en particular, están ganando popularidad por su capacidad para disuadir el crimen y realizar tareas peligrosas. Una empresa líder en la robótica de seguridad es Knightscope, Inc. Sus robots de seguridad autónomos (ASRs, por sus siglas en inglés) están diseñados para detectar y reportar amenazas de seguridad, convirtiéndolos en herramientas invaluables en la lucha contra el crimen. El éxito de Knightscope es evidente en sus recientes contratos con instituciones prestigiosas como Rutgers y el Departamento de Policía de Nueva York. A medida que la tecnología continúa avanzando, podemos esperar ver más robots dejando su huella en la fuerza laboral. Si bien puede haber preocupaciones sobre la sustitución de empleos, no se pueden ignorar los beneficios de los robots en términos de eficiencia y seguridad. Así que, abracemos esta revolución robótica y veamos a dónde nos lleva.
Ver todo Lo último en El mundo