Neil Hannon de The Divine Comedy: Un maestro del pop barroco y orquestal comparte sus influencias y principios en una entrevista reveladora
Neil Hannon, el talentoso líder de The Divine Comedy, ha compartido detalles fascinantes sobre su carrera musical en una reciente entrevista. Con su estilo pop barroco y orquestal, Hannon se ha ganado una merecida reputación como uno de los mejores músicos en su género. Aunque alcanzó cierto éxito masivo en los años 90 con su banda, ha seguido su propio camino musical, lanzando regularmente discos y colaborando con diversos artistas. Recientemente, tuvo la oportunidad de contribuir a la banda sonora de la película "Wonka" y pronto actuará en el festival Canari en Lanzarote. Durante la entrevista, Hannon reflexiona sobre su infancia en Derry, sus influencias musicales y su experiencia durante el auge del brit pop. También destaca la importancia de mantenerse fiel a sus propios principios artísticos y cómo su sonido ha evolucionado a lo largo de los años. Además, revela su pasión por la música clásica, su amor por The Beatles y su compromiso como defensor de los animales. ¡Increíble entrevista llena de detalles interesantes!
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Neil Hannon, el fundador y líder de The Divine Comedy, ha hablado sobre su carrera musical y sus influencias en una reciente entrevista. Conocido por su estilo pop barroco y orquestal, Hannon ha labrado una reputación como uno de los mejores artesanos del género. Aunque alcanzó cierto éxito masivo en la década de los 90 con su banda, Hannon siguió su propio camino musical, publicando regularmente discos y colaborando con diversos artistas. Recientemente, participó en la banda sonora de la película "Wonka" y se prepara para actuar en el festival Canari en Lanzarote. En la entrevista, Hannon habla sobre su infancia en Derry, sus influencias musicales y su experiencia durante el boom del brit pop. También menciona la importancia de seguir sus propios principios artísticos y cómo ha evolucionado su sonido a lo largo de los años. Además, revela su pasión por la música clásica, su amor por The Beatles y su trabajo como defensor de los animales