Kavak, la gigante startup de compra y venta de carros, se retira de Colombia tras intento fallido de establecerse.
La exitosa empresa de compra y venta de vehículos Kavak ha decidido abandonar Colombia después de un año de intentar establecerse en el país. A pesar de haber abierto una planta de reacondicionamiento de vehículos, la empresa ha decidido enfocar sus esfuerzos en mercados más rentables, especialmente en México, donde fue fundada. Con un valor actual de más de USD 8 millones, Kavak es la startup más grande de América Latina. Esta salida se suma a la de OLX Autos, otra plataforma de compra y venta de vehículos que también ha abandonado Colombia recientemente.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
La exitosa empresa digital de compra y venta de carros, Kavak, le dice adiós a Colombia después de un poco más de un año de intentar establecerse en el país. A pesar de haber abierto una planta de reacondicionamiento de vehículos en mayo de 2023, decidieron abandonar tanto Colombia como Perú de forma indefinida. La salida de Kavak se debe a su intención de enfocar sus esfuerzos en mercados más rentables y de mayor crecimiento, especialmente en México, donde la empresa fue fundada. Con un valor actual de más de USD 8 millones, Kavak se ha convertido en la startup más grande de América Latina.
En 2020, Kavak se convirtió en el primer unicornio de México y su valor superó los USD 1.000 millones. Desde entonces, la empresa ha expandido sus operaciones internacionalmente, llegando a países como Argentina, Brasil, Chile, Perú, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Omán y Arabia Saudita. Sin embargo, no obtuvieron los resultados esperados en Colombia y decidieron concentrarse en mercados más lucrativos. Esta salida se suma a la de OLX Autos, otra plataforma de compra y venta de vehículos que también ha abandonado Colombia recientemente.