El nuevo CEO de WeWork, David Tolley: Un líder pragmático con un plan para dirigir la empresa hacia la estabilidad y el éxito.
David Tolley, el nuevo CEO de WeWork, asume la tarea de solucionar el desastre dejado por el ex cofundador Adam Neumann. El estilo llamativo de Neumann y la sobrevaloración de la empresa atrajeron a inversores, pero finalmente llevaron a su caída. Tolley, un financiero sin rodeos con experiencia en Morgan Stanley y Blackstone, se enfoca en reestructurar WeWork y mejorar su situación financiera. Ve la presentación de la quiebra del Capítulo 11 como un movimiento proactivo para abordar los $13 mil millones en contratos de arrendamiento firmados en tiempos mejores. Con su experiencia en finanzas e inversión en infraestructura, Tolley está bien preparado para liderar a WeWork hacia la estabilidad y un futuro más prometedor.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
David Tolley, el nuevo CEO de WeWork, está asumiendo el desafío de resolver los problemas comerciales dejados por el extravagante co-fundador Adam Neumann. El estilo carismático de Neumann y su valoración inflada de $47 mil millones atrajeron a inversores de riesgo, pero finalmente llevaron a su caída. Tolley, por otro lado, es un financiero sin rodeos con experiencia en Morgan Stanley y Blackstone. Está enfocado en reestructurar WeWork y mejorar su situación financiera, enfatizando el "cash EBITDA" y exigiendo seriedad a los acreedores. Tolley ve la presentación de la bancarrota del Capítulo 11 como una decisión proactiva para abordar los $13 mil millones en arrendamientos firmados en tiempos mejores. Su objetivo es convertir a WeWork en una mejor empresa a través del proceso de reestructuración.
El camino de Tolley para convertirse en CEO de WeWork es un testimonio de sus habilidades como líder. Con experiencia en finanzas e inversiones en infraestructura, tiene un profundo conocimiento del mundo empresarial. Su experiencia en Intelsat, donde guió con éxito a la compañía a través de un complejo caso de bancarrota, lo preparó para los desafíos que enfrenta en WeWork. SoftBank, que ha invertido miles de millones en WeWork, ayudó a Tolley a asegurar un puesto en la junta directiva de la compañía antes de promoverlo a CEO solo tres meses después. A pesar de los desafíos continuos en el mercado de espacios de oficina, Tolley se mantiene optimista sobre el futuro de WeWork, con el objetivo de reparar la compañía y liderarla hacia adelante.
El enfoque pragmático de Tolley y su experiencia financiera lo convierten en la persona adecuada para llevar a WeWork hacia la estabilidad. Si bien la compañía ha mejorado en términos de liquidez, todavía enfrenta obstáculos como gastos de alquiler elevados y competencia de proveedores rivales de espacios de oficina. El enfoque de Tolley en las negociaciones con los propietarios y su determinación por mejorar la salud financiera de WeWork demuestran su compromiso con el éxito de la compañía. Al asumir el cargo de CEO, Tolley tiene como objetivo no solo reestructurar WeWork, sino también liderarla hacia un futuro más próspero, aprovechando el potencial de una recuperación cíclica en el mercado. Con su confianza y determinación, Tolley espera estar al frente de WeWork durante muchos años.