Temblando en sus trajes de baño: La laguna azul de Islandia cierra debido al temor a terremotos y la amenaza potencial de erupción volcánica.

Temblando en sus trajes de baño: La laguna azul de Islandia cierra debido al temor a terremotos y la amenaza potencial de erupción volcánica.

El spa geotérmico Blue Lagoon en Islandia se vio obligado a cerrar temporalmente sus puertas debido a una serie de terremotos que sacudieron la región, generando preocupaciones sobre una erupción volcánica. Los huéspedes quedaron confundidos y sorprendidos por los temblores, siendo el más fuerte ocurrido en las primeras horas del jueves. La actividad sísmica es resultado de la acumulación de magma volcánico subterráneo, provocando cientos de pequeños terremotos diariamente. Aunque la tierra ha subido 9 cm desde el 27 de octubre, indicando un aumento en la actividad volcánica, actualmente no hay señales de una erupción inminente. No obstante, los científicos están monitoreando de cerca la situación en busca de cualquier indicio de que el magma pueda romper la corteza terrestre. El cierre del popular lugar turístico durará hasta el 16 de noviembre.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
El balneario geotérmico Blue Lagoon en Islandia, un importante punto turístico, tuvo a los huéspedes huyendo confundidos mientras una serie de terremotos generaba preocupación por una posible erupción volcánica. La zona ha estado experimentando cientos de pequeños terremotos diarios, siendo el más fuerte el que despertó a los huéspedes en las primeras horas del jueves. Esto llevó al cierre temporal del balneario. La actividad sísmica ha puesto a la región en alerta máxima, ya que los terremotos han estado ocurriendo debido a una acumulación de magma volcánico bajo tierra. Aunque la tierra ha subido 9 cm desde el 27 de octubre, indicando un aumento de la actividad volcánica, actualmente no hay señales de una erupción inminente. Los científicos están monitoreando de cerca la situación en busca de cualquier indicio de que el magma pueda estar rompiendo la corteza terrestre. Islandia, conocida por su actividad volcánica, experimenta erupciones cada pocos años. La erupción más disruptiva en tiempos recientes fue la del volcán Eyjafjallajokull en 2010, que causó el cierre generalizado del espacio aéreo en Europa. Si bien las erupciones anteriores en la península de Reykjanes han ocurrido en áreas remotas sin causar daños, la acumulación actual de magma podría representar una amenaza para la ciudad de Grindavík y el propio Blue Lagoon. La administración de Blue Lagoon decidió cerrar temporalmente debido a la interrupción causada a los huéspedes y al estrés prolongado en los empleados. El cierre durará hasta el 16 de noviembre. Con alrededor de 1,400 terremotos ocurriendo en las 24 horas previas al mediodía del jueves, las autoridades están monitoreando de cerca la situación en busca de cualquier señal de una inminente erupción productora de lava.
Ver todo Lo último en El mundo