El poni Kavak se retira de Perú y Colombia ante la invasión de autos chinos nuevos que dominan el mercado
Kavak, la plataforma de compraventa de autos usados, ha anunciado su retirada de los mercados de Perú y Colombia, lo cual se considera un fracaso importante. La empresa había llegado a Colombia con el objetivo de capturar el 5% del mercado de autos usados, pero las cosas no salieron como esperaban. El mercado de autos está experimentando una transformación debido a la llegada de marcas chinas con vehículos nuevos a precios accesibles y atributos tecnológicos. Esto ha afectado la demanda de autos usados, ya que los consumidores prefieren opciones nuevas por el mismo precio. Además, Kavak ha generado insatisfacción en algunos clientes y la empresa de autos chinos Geely ha firmado un acuerdo para otorgar créditos para la compra de autos nuevos. Parece que los 'ponis' están ganando terreno.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Kavak, la plataforma de compraventa de autos usados, ha pasado de ser un unicornio a convertirse en un 'poni'. La empresa anunció recientemente que se retirará de los mercados de Perú y Colombia, lo cual ha sido considerado como un fracaso importante. Hace menos de seis meses, Kavak había llegado a Colombia con la meta de capturar el 5% del mercado de autos usados, pero parece que las cosas cambiaron.
El mercado de autos está experimentando una transformación significativa, ya que las marcas chinas están inundando el mercado con vehículos nuevos a precios muy accesibles y con múltiples atributos tecnológicos. Esto ha afectado la demanda de autos usados, ya que ¿quién querría comprar un auto usado de 2018 cuando hay opciones nuevas de modelos chinos por el mismo precio y sin haber sido utilizados?
Aunque Kavak nació con la intención de poner orden en el mercado de autos usados y corregir las asimetrías de información, también generó insatisfacción en algunos clientes. Además, la llegada de los productos chinos ha cambiado las preferencias de los consumidores. Mientras tanto, la empresa de autos chinos Geely ha firmado un acuerdo con el banco BBVA para lanzar Geely Financial Services, con el objetivo de otorgar 18,000 créditos para la compra de autos nuevos. Parece que los 'ponis' están ganando terreno en el mercado de autos.