IA en la música: nueva canción de los Beatles destaca el papel de la IA en la industria, desata debate entre artistas y fanáticos.
El lanzamiento de una nueva canción de los Beatles, "Now and Then", ha generado discusiones sobre el impacto de la inteligencia artificial en la industria musical. La canción inédita, escrita e interpretada por John Lennon antes de su muerte, recibió los toques finales de los miembros sobrevivientes de la banda. Acompañada de un video que fusiona imágenes antiguas y nuevas, el uso de la inteligencia artificial para traer de vuelta a los Beatles fallecidos ha dividido opiniones. Mientras que algunos fanáticos están emocionados por el lanzamiento de la canción, otros la encuentran inquietante. La presencia de la inteligencia artificial en la música ha suscitado preocupaciones sobre la posible sustitución de los artistas, pero también se ha utilizado de manera más inocua en el procesamiento de fotos y en sugerencias de palabras. Con reacciones mixtas de músicos y fanáticos, el papel de la inteligencia artificial en la música sigue siendo incierto pero influyente.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El tan esperado lanzamiento de una nueva canción de los Beatles, "Now and Then", ha puesto en primer plano el papel de la inteligencia artificial en la industria musical. La canción inédita, escrita e interpretada por John Lennon antes de su muerte en 1980, ha sido trabajada por los miembros sobrevivientes de la banda a lo largo de los años. El lanzamiento de la canción fue acompañado por un video que mezcla imágenes de archivo de los Beatles con tomas actuales de Paul McCartney y Ringo Starr. Mientras que algunos encuentran inquietante el uso de la inteligencia artificial en el video para traer de vuelta a los Beatles fallecidos, muchos fanáticos expresan su emoción y aprecio.
El uso de la inteligencia artificial en la música ha sido objeto de debate y ansiedad en los últimos años. La inteligencia artificial generativa, como ChatGPT, ha llamado la atención por sus respuestas parecidas a las de los humanos, lo que plantea preocupaciones sobre la posible sustitución de los artistas. Sin embargo, la inteligencia artificial se ha utilizado silenciosamente de diversas formas no controvertidas, como el procesamiento de fotos y la provisión de indicaciones de redacción. En el caso de la nueva canción de los Beatles, se utilizó la inteligencia artificial para limpiar el sonido y separar la voz de Lennon del ruido de fondo, permitiendo que su voz brille una última vez.
El uso de la inteligencia artificial en la música se está volviendo cada vez más prevalente, con reacciones mixtas por parte de los artistas y los fanáticos. Algunos músicos, como Nick Cave y Bad Bunny, han expresado su desagrado por el papel de la inteligencia artificial en la creación de música que imita su estilo y su voz. Sin embargo, otros, como Taryn Southern y Holly Herndon, han adoptado la inteligencia artificial como una herramienta en su proceso creativo. La participación de nombres importantes como los Beatles y los premios Grammy en la música generada por inteligencia artificial representa un cambio en la percepción de la inteligencia artificial como algo sin emociones y robótico. Si bien el futuro de la inteligencia artificial en la música sigue siendo incierto, está claro que seguirá moldeando la industria y provocando debates sobre el control y la propiedad artística.