Terremotos interrumpen el icónico spa de la Laguna Azul de Islandia: El refugio turístico cierra debido a la amenaza volcánica, el caos se desata mientras llueven rocas de lava.
El famoso spa Blue Lagoon de Islandia ha tomado un descanso de su rutina habitual de mimos debido a un aumento de terremotos, lo que ha generado preocupaciones sobre una erupción volcánica. Después de un terremoto de magnitud 4.8 que causó pánico entre los visitantes, la popular atracción turística decidió cerrar temporalmente. La región ha estado experimentando actividad sísmica durante más de dos semanas, con numerosos terremotos pequeños ocurriendo a diario. Aunque no hay señales de que los terremotos se vuelvan más superficiales, lo que indicaría una ruptura de magma, los científicos están monitoreando de cerca la situación. La actividad actual es particularmente preocupante, ya que podría amenazar la ciudad de Grindavík, el Blue Lagoon y los oleoductos de agua caliente. Con la seguridad en mente, el spa tomó la difícil decisión de cerrar temporalmente, reconociendo la interrupción causada por los terremotos y el estrés en su personal. El cierre durará hasta el 16 de noviembre, dejando a turistas y lugareños reflexionando sobre la naturaleza impredecible de los paisajes volcánicos de Islandia y el poder de la Madre Naturaleza.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El famoso spa Blue Lagoon de Islandia ha decidido tomar un descanso de consentir a sus huéspedes, ya que una serie de terremotos ha puesto al país en alerta máxima por una posible erupción volcánica. El spa, que atrae a multitudes de turistas, cerró temporalmente después de que un terremoto de magnitud 4.8 sacudiera la región, causando pánico entre los visitantes. El conductor de taxi Bjarni Stefansson describió la escena caótica en el hotel del spa, con rocas de lava cayendo sobre la carretera y un estacionamiento lleno hasta el tope.
La actividad sísmica ha estado ocurriendo durante más de dos semanas, con cientos de pequeños terremotos sacudiendo la región todos los días. Sin embargo, actualmente no hay señales de que los terremotos se estén haciendo más superficiales, lo que indica que el magma está rompiendo la corteza terrestre. Aun así, los científicos están monitoreando de cerca la situación y advierten que no pueden descartar la posibilidad de una erupción productora de lava en el área al noroeste del Monte Thorbjorn.
Si bien las erupciones anteriores en la Península de Reykjanes han sido relativamente inofensivas, ocurriendo en valles remotos, la actividad actual es motivo de preocupación. En caso de que ocurra el peor escenario, la lava podría amenazar la ciudad de Grindavík y el propio Blue Lagoon, así como los conductos que suministran agua caliente a miles de hogares. Con la seguridad de los huéspedes y el personal en mente, el spa tomó la decisión de cerrar temporalmente, citando la interrupción causada por los terremotos y el estrés en sus empleados.
Por lo tanto, por ahora, el Blue Lagoon permanecerá cerrado hasta el 16 de noviembre, dejando a turistas y lugareños reflexionar sobre la naturaleza impredecible de los paisajes volcánicos de Islandia. Es un recordatorio de que incluso mientras nos entregamos a una experiencia de spa relajante, la Madre Naturaleza puede sacudir las cosas y recordarnos su poder.