Kavak se retira de Perú y Colombia para enfocarse en su mercado local y buscar rentabilidad en otros países.
Kavak, la startup mexicana de autos usados, ha decidido cerrar sus tiendas en Perú y Colombia debido al entorno macroeconómico y las perspectivas poco favorables para estos países. La empresa se enfocará ahora en consolidar su presencia en México, su principal mercado, y encontrar la rentabilidad en otros mercados en los próximos trimestres. A pesar de los obstáculos que ha enfrentado, Kavak sigue siendo una fuerza importante en el sector de autos usados y ha sido reconocida como la primera startup mexicana en alcanzar una valoración de más de $1,000 millones. La empresa opera en toda América Latina, España y varios países de Medio Oriente.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Después de anunciar el cierre de sus tiendas en Perú y Colombia, la startup mexicana de autos usados Kavak está redirigiendo sus esfuerzos hacia su mercado local. Jaime Macaya, director de Kavak para Sudamérica, comentó que están en una fase de estandarización y que buscan enfocarse un poco más en México, su principal mercado. Kavak ha sido reconocida como la primera startup mexicana en alcanzar una valoración de más de $1,000 millones y opera en toda América Latina, España y varios países de Medio Oriente.
La decisión de pausar indefinidamente las operaciones en Perú y Colombia se debe al entorno macroeconómico y las perspectivas para los próximos meses. Aunque Kavak había invertido millones de dólares en el lanzamiento en estos países sudamericanos el año pasado, ahora se enfocarán en encontrar el camino hacia la rentabilidad en otros mercados. Según Macaya, esto podría llevarles los próximos tres o cuatro trimestres.
El año pasado, Kavak ya había anticipado un año desafiante, lo cual se reflejó en recortes de gastos y despidos. Sin embargo, a pesar de los obstáculos que han enfrentado, la startup sigue siendo una fuerza importante en el sector de autos usados y continúa expandiéndose en diferentes regiones. Su enfoque ahora está en consolidar su presencia en México y lograr la rentabilidad en otros mercados en los próximos trimestres.