La apuesta fallida de SoftBank: las pérdidas de WeWork dejan al grupo tecnológico con un impacto asombroso de $14.4 mil millones.
En un duro golpe para el grupo tecnológico SoftBank, su desafortunada inversión en WeWork ha resultado en una pérdida masiva de $14.4 mil millones. El informe de ganancias de SoftBank correspondiente a julio-septiembre reveló esta asombrosa pérdida, sumándose a la pérdida de $1.5 mil millones que ya había sufrido en la primera mitad de 2023 debido a su participación en WeWork. La pérdida total para el periodo de julio a septiembre ascendió a un impresionante $6.2 mil millones, en marcado contraste con la ganancia de $20 mil millones obtenida en el mismo periodo del año pasado. Este lamentable resultado sirve como recordatorio de que incluso las inversiones más audaces a veces pueden salir mal, dejando a los inversores con un sabor amargo.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
SoftBank, el grupo tecnológico conocido por realizar inversiones audaces, ha sufrido una pérdida masiva de $14.4 mil millones al apostar por el desafortunado WeWork. Esta pérdida fue revelada en el informe de ganancias de SoftBank correspondiente a julio-septiembre. La compañía ya había sufrido una pérdida de $1.5 mil millones en la primera mitad de 2023 debido a su participación en WeWork, que recientemente se declaró en bancarrota. La pérdida total de SoftBank durante el período de julio a septiembre fue de asombrosos $6.2 mil millones, en marcado contraste con los $20 mil millones de ganancia que obtuvo durante el mismo período del año pasado.
WeWork, que en un momento alcanzó un valor impresionante de $47 mil millones, inicialmente generó un gran entusiasmo en SoftBank y su fundador, Masayoshi Son. Había grandes esperanzas de que la compañía alcanzara una valoración de $100 mil millones. Sin embargo, surgieron dudas sobre la dirección de WeWork y su CEO, Adam Neumann. La compañía enfrentó desafíos en su camino hacia una OPI y se vio debilitada aún más por el impacto de la pandemia en el negocio de compartir oficinas. Finalmente, WeWork se declaró en bancarrota y ahora está en proceso de reestructuración con los prestamistas.
Toda esta saga ha sido embarazosa para Son y SoftBank. A pesar de los contratiempos iniciales, Son se mantuvo optimista e incluso presentó un gráfico durante una presentación, sugiriendo un crecimiento interminable en las ganancias brutas de WeWork. Sin embargo, la realidad demostró lo contrario y SoftBank ahora se encuentra con una enorme pérdida en sus manos. Sirve como recordatorio de que incluso las apuestas más ambiciosas a veces pueden salir mal, dejando a los inversores con un sabor amargo en la boca.
(Nota: La noticia ha sido parafraseada manteniendo el tono informal de comunicación)