Tecnología para el bien: Innovando para salvar vidas - Cómo estudiantes, bomberos y vulcanólogos están aprovechando la tecnología para proteger a las comunidades de la furia de la naturaleza.
En el último episodio de Tech for Good de CNN, los espectadores se embarcan en un viaje a tres países donde la próxima generación de científicos, ingenieros y arquitectos está creando innovaciones tecnológicas para proteger a sus comunidades de desastres naturales. En Nueva Zelanda, los estudiantes de la Universidad de Auckland están diseñando instalaciones de botes de remo para combatir el aumento del nivel del mar. Mientras tanto, en Australia, el Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur utiliza quemas controladas y drones equipados con cámaras térmicas para prevenir incendios forestales. Por último, en la Universidad de Oregon, los investigadores están prediciendo futuras erupciones volcánicas escuchando la "canción" de un volcán y convirtiéndola en una "partitura" musical. Estas innovaciones son verdaderamente ejemplares, haciendo de la tecnología una fuerza para el bien. ¡Así que no olvides sintonizar este fin de semana para presenciar estos esfuerzos notables!
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
¡Hola a todos! Así que aquí está el trato: los desastres naturales están aumentando y empeorando. Es como si la Madre Naturaleza estuviera realmente irritable estos días. Pero no teman, ¡porque CNN Tech for Good está aquí para salvarnos! En su último episodio, nos llevan en un viaje a tres países donde la próxima generación de científicos, ingenieros y arquitectos está creando innovaciones tecnológicas para proteger a sus comunidades de estas catástrofes.
Primer destino: Nueva Zelanda. CNN conversa con algunos estudiantes brillantes de la Universidad de Auckland que están buscando formas de futurizar su país ante las inundaciones extremas. Están utilizando modelos a escala reducida para probar el impacto de los vientos ciclónicos, recopilando datos cruciales para construir una infraestructura más resistente. Y déjenme decirles, estos chicos no son aficionados. Están aprovechando el conocimiento cultural maorí para diseñar instalaciones tradicionales de botes de remo que puedan soportar el aumento del nivel del mar. ¡Hablemos de innovación!
A continuación, nos dirigimos a Australia, donde están luchando contra esos aterradores incendios forestales. CNN se encuentra con los héroes del Servicio de Bomberos Rurales de Nueva Gales del Sur, que están realizando quemas controladas para reducir el combustible y prevenir la propagación de los incendios forestales. Incluso tienen un túnel de viento llamado Pyrotron (nombre genial, ¿verdad?) que mide la forma en que la vegetación se quema. Estos datos ayudan a predecir la dirección de los incendios forestales y mantener a las personas a salvo. Además, están utilizando drones equipados con cámaras térmicas para detectar tempranamente los peligros de incendio. ¡Es como sacado de una película de ciencia ficción!
Finalmente, nos dirigimos a la Universidad de Oregón, donde estos inteligentes investigadores están tratando de predecir futuras erupciones volcánicas. Uno de ellos, un vulcanólogo y músico (sí, leíste bien), ha ideado una forma de escuchar la "canción" de un volcán y convertirla en una "partitura" musical. Esto no solo ayuda a los científicos a descubrir nuevos patrones en la actividad volcánica, sino que también permite a personas no científicas y con discapacidad visual experimentar las maravillas de la investigación volcánica. ¡Hablemos de tocar todas las notas correctas!
Así que ahí lo tienen, amigos. Tech for Good nos trae innovaciones tecnológicas realmente geniales que están salvando vidas y protegiendo comunidades. Sintonicen su episodio especial este fin de semana y demos un gran reconocimiento a estas mentes brillantes que están utilizando la tecnología para el bien común. ¡Bravo!