Wollef, el único fondo de inversión mexicano con cinco unicornios, celebra su décimo aniversario con grandes logros
El fondo de inversión mexicano Wollef celebra su décimo aniversario con logros destacados, ya que administra más de 180 millones de dólares invertidos en 44 empresas de diversos países. Entre las más destacadas se encuentran Ben & Frank, Conekta, Konfío, Nubank y Nexu. Wollef se distingue por ser el único fondo mexicano con una cartera que incluye cinco unicornios, abarcando sectores clave como fintech, e-commerce, proptech y foodtech.
Por otro lado, la plataforma de gestión de capital humano Buk está a punto de publicar un estudio sobre el bienestar laboral en México, revelando una crisis impulsada por el modelo de trabajo híbrido y el creciente burnout que afecta a ocho de cada 10 mexicanos.
En cuanto al parlamento abierto "Días de descanso y jornada laboral", las empresas representadas por el Consejo de Empresas Globales en México están a favor de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas, pero consideran que debe ser un ajuste gradual.
Además, la empresa chilena Dcanje busca revolucionar el mercado mexicano con su plataforma de fidelización y reconocimiento de colaboradores y clientes, buscando aumentar sus ventas en un 40% para el cierre de 2023.
Por último, Cemex regresará a la Bolsa Mexicana de Valores después de 15 años de ausencia, emitiendo certificados bursátiles vinculados a la sustentabilidad por 6 mil millones de pesos. Estos recursos se destinarán al pago de deuda y al crecimiento de la empresa, que busca vincular el 85% de su deuda a la sostenibilidad para 2030 y
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Wollef, el fondo de inversión mexicano fundado por Eric Pérez-Grovas y Cristóbal Perdomo, está celebrando su décimo aniversario con grandes logros. El fondo maneja más de 180 millones de dólares invertidos en 44 empresas de más de 22 países. Entre las destacadas se encuentran Ben & Frank, Conekta, Konfío, Nubank y Nexu. Wollef se destaca como el único fondo de inversión mexicano con una cartera que incluye cinco unicornios, y sus inversiones abarcan sectores clave como fintech, e-commerce, proptech y foodtech.
En otro tema, Buk, una plataforma de gestión de capital humano en México, liderada por Andrés Gómez, está a punto de publicar un estudio revelador sobre el bienestar laboral en la región. El informe se basa en la opinión de 57 mil colaboradores de 501 organizaciones y destaca una crisis en el bienestar laboral, impulsada por el modelo de trabajo híbrido y el creciente burnout que afecta a ocho de cada 10 mexicanos. Además, se encontró que los empleados en México trabajan entre 40 y 42 horas a la semana, con ingresos mensuales por debajo de otros países.
En cuanto al parlamento abierto "Días de descanso y jornada laboral", Erika Quevedo, directora general del Consejo de Empresas Globales en México, expresó que las compañías que representa están a favor de la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas, pero consideran que el ajuste debe ser gradual. Por otro lado, Dcanje, una empresa chilena que se ha expandido a México, busca revolucionar el mercado mexicano con su plataforma digital para la fidelización y reconocimiento de colaboradores y clientes. La compañía busca aumentar sus ventas en un 40% más al cierre de 2023.
Por último, Cemex, una empresa de materiales de construcción, celebrará su regreso a la Bolsa Mexicana de Valores después de 15 años de ausencia. La empresa realizó con éxito la emisión de certificados bursátiles de largo plazo vinculados a la sustentabilidad por 6 mil millones de pesos. Los recursos de esta emisión se destinarán al pago de deuda y al impulso del crecimiento de Cemex. La empresa busca vincular el 85% de su deuda a la sostenibilidad para 2030 y reducir sus emisiones industriales mediante el plan "Futuro en Acción". La emisión de los certificados se realizó en dos series.