"Inquieto pero no listo para explotar: Estudio de la Caldera de Long Valley revela enfriamiento del magma y disminución del riesgo de erupción"
Científicos en el Instituto de Tecnología de California han descubierto que la caldera de Long Valley en las montañas de la Sierra Nevada Oriental de California no se espera que entre en erupción en un futuro cercano, a pesar de mostrar signos de inquietud. La investigación, publicada en la revista Science Advances, sugiere que la caldera se encuentra en una fase de enfriamiento y la amenaza no es tan grave como se creía anteriormente. Utilizando tecnología avanzada de imágenes y detección acústica distribuida, los científicos descubrieron evidencia de "ebullición secundaria" bajo tierra, lo cual está causando la actividad sísmica. También encontraron una presencia insignificante de magma cerca de la corteza, lo que indica una situación menos peligrosa. Los investigadores planean continuar su estudio utilizando un cable de fibra óptica más largo para poder explorar más profundamente en la corteza terrestre.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
Científicos del Instituto de Tecnología de California han llevado a cabo un estudio sobre la caldera de Long Valley, un gran cráter formado por una erupción volcánica en las montañas de la Sierra Nevada oriental de California. La investigación reveló que, aunque la caldera está mostrando signos de inquietud, como terremotos y cambios en la superficie, no se espera que entre en erupción en un futuro cercano. Los hallazgos, publicados en la revista Science Advances, sugieren que la caldera probablemente se está enfriando y el peligro no es tan grave como se pensaba anteriormente.
Utilizando tecnología de imagen avanzada y una nueva técnica llamada detección acústica distribuida, los investigadores analizaron las estructuras subterráneas de la caldera de Long Valley. Encontraron evidencia que respalda la teoría de la "ebullición secundaria", donde bolsas de magma se desplazan bajo tierra, causando la actividad sísmica observada. El estudio también mostró que no hay una presencia significativa de magma cerca de la corteza, lo que indica una situación menos peligrosa en comparación con si hubiera un gran depósito de material fundido más cerca de la superficie.
Los científicos esperan continuar su investigación utilizando un cable de fibra óptica más largo para explorar más profundamente en la corteza terrestre y comprender mejor el magma enfriándose en la caldera. Creen que la combinación de experiencia científica y aprendizaje automático puede conducir a una mejor comprensión de formaciones complejas como las calderas y tener aplicaciones potenciales en otros campos de estudio.