El mercado de alquiler de oficinas de Toronto sufre otro golpe debido a que WeWork se declara en quiebra, sumándose a los desafíos que enfrenta la industria.

El mercado de alquiler de oficinas de Toronto sufre otro golpe debido a que WeWork se declara en quiebra, sumándose a los desafíos que enfrenta la industria.

El mercado de alquiler de oficinas en Toronto está enfrentando otro contratiempo ya que WeWork, el proveedor de espacios de trabajo compartidos, se declara en quiebra. Con el aumento del trabajo remoto, una economía en dificultades y una desaceleración en el sector tecnológico, la industria del espacio de oficinas ya está lidiando con desafíos. Los propietarios de edificios encontrarán aún más difícil arrendar espacios de oficinas debido a la declaración de quiebra de WeWork, que los analistas de la industria describen como un "golpe enorme". WeWork planea terminar los contratos de arrendamiento en ubicaciones con bajo rendimiento, incluyendo dos en Toronto, mientras asegura a los clientes que sus espacios permanecerán abiertos. Sin embargo, los expertos anticipan que la tasa de vacancia de oficinas en Toronto, que ya está entre el 15 y el 20 por ciento, aumentará aún más. Es poco probable que este exceso de espacio de oficina se llene rápidamente, ya que la forma en que las empresas utilizan los espacios de oficina ha cambiado permanentemente debido a la tendencia de trabajar desde casa. Espacios de oficina compartidos como WeWork pueden continuar atrayendo a las empresas debido a su conveniencia y flexibilidad. El impacto a largo plazo de estos cambios se hará más evidente a medida que los contratos de arrendamiento expiren y las empresas reevalúen sus necesidades de espacio de oficina.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 10.11.2023
El ya afectado mercado de alquiler de oficinas en Toronto ha sufrido otro golpe, ya que WeWork, el gigante de los espacios de trabajo compartidos, ha presentado una solicitud de protección por quiebra. Esto ocurre en un momento en el que la industria de los espacios de oficina se enfrenta a la tendencia de trabajar desde casa, una economía en declive y un sector tecnológico en dificultades. Según los analistas inmobiliarios, este desarrollo dificultará aún más que los propietarios de edificios alquilen espacios de oficina, describiéndolo como un "golpe devastador". WeWork ha presentado una solicitud de protección por quiebra del Capítulo 11 en Estados Unidos, citando una deuda de 18,7 millones de dólares y activos por valor de 15,1 millones de dólares. La compañía planea rescindir contratos de arrendamiento en ubicaciones con bajo rendimiento, incluyendo dos en Toronto, y buscar protección de los acreedores canadienses. Sin embargo, WeWork asegura a sus clientes que sus espacios seguirán abiertos y funcionando con normalidad. A pesar de esto, los expertos de la industria creen que la tasa de vacancia de oficinas en Toronto, que ya se estima entre un 15 y un 20 por ciento, aumentará aún más. No se espera que el exceso de espacio de oficinas en Toronto se llene pronto, ya que la forma en que las empresas y sus trabajadores utilizan los espacios de oficina ha cambiado probablemente de forma permanente. La tendencia de trabajar desde casa ha alterado la demanda de espacios de oficina tradicionales, ya que las empresas se dan cuenta de que no todos los empleados necesitan estar en la oficina todos los días. Además, es probable que los espacios de oficina compartidos como WeWork sigan siendo atractivos para algunas empresas debido a su comodidad y flexibilidad. El impacto de estos cambios se sentirá en los próximos años a medida que los contratos de arrendamiento a largo plazo expiren y las empresas reconsideren sus requisitos de espacio de oficina.
Ver todo Lo último en El mundo