Lima al borde del abismo: Expertos advierten que un gran terremoto está atrasado y la ciudad sigue sin estar preparada, poniendo vidas en riesgo.

Lima al borde del abismo: Expertos advierten que un gran terremoto está atrasado y la ciudad sigue sin estar preparada, poniendo vidas en riesgo.

Lima, la capital de Perú, enfrenta un alto riesgo de un gran terremoto, según expertos. La ciudad está muy atrasada en cuanto a eventos sísmicos, ya que el último terremoto importante ocurrió en 1746, causando daños significativos y pérdida de vidas. Desafortunadamente, Lima está lamentablemente despreparada para tal evento, careciendo de una gobernanza efectiva y de una infraestructura adecuada para resistir tal desastre. Las consecuencias podrían ser catastróficas debido a la vivienda informal en Lima, con un 80% de hogares construidos sin la intervención de profesionales. Estudios han predicho que un terremoto importante podría resultar en miles de muertes, lesiones y casas colapsadas. Sorprendentemente, los políticos peruanos han ignorado en gran medida este problema, centrándose en la corrupción política y en la desmantelación de las instituciones democráticas. Sin embargo, la falta de preparación no se limita solo a los terremotos. Perú no está abordando los riesgos del cambio climático y otros desastres naturales. La incapacidad del gobierno para hacer cumplir los códigos de construcción, mejorar las estructuras existentes y prepararse para las consecuencias de un desastre pone en riesgo millones de vidas. Sin una reforma política significativa, las muertes resultantes del inevitable terremoto no serán solo el resultado de un desastre natural, sino también de una falla del gobierno y del liderazgo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Lima, la capital de Perú, está en alto riesgo de sufrir un terremoto de gran magnitud, con expertos advirtiendo que está muy atrasado. El último terremoto importante que golpeó la ciudad fue en 1746, causando daños significativos y pérdida de vidas. Lamentablemente, Lima está mal preparada para tal evento, con la ciudad careciendo de un gobierno efectivo y una infraestructura adecuada para resistir un evento sísmico importante. Las consecuencias de la vivienda informal en Lima, con un 80% de viviendas construidas sin la intervención de profesionales, podrían ser fatales. Estudios han pronosticado que un terremoto importante en Lima podría resultar en miles de muertes, heridas y viviendas colapsadas. A pesar de esto, los formuladores de políticas peruanos han ignorado en gran medida el problema, centrándose en cambio en la corrupción política y la desmantelación de las instituciones democráticas. La falta de preparación no se limita a los terremotos; Perú también está fallando en abordar los riesgos del cambio climático y otros desastres naturales. Las fallas del gobierno en hacer cumplir los códigos de construcción, hacer que las estructuras existentes sean más seguras y prepararse para las consecuencias de un desastre ponen en riesgo las vidas de millones de personas. Sin una reforma política significativa, las muertes que ocurran cuando el "gran terremoto" golpee a Lima no serán solo resultado de un desastre natural, sino también de un fracaso del gobierno y el liderazgo.
Ver todo Lo último en El mundo