Adiós a OLX Autos y Kavak: Los colombianos se quedan sin dos importantes portales para la compra de carros usados
Dos de los portales web más populares de venta de autos, OLX Autos y Kavak, han anunciado su salida de Colombia, lo que ha generado preocupación entre los colombianos que buscan adquirir un vehículo. La situación del mercado automotriz no es favorable, con altos costos que dificultan la compra de autos nuevos. Ante esto, muchos optan por buscar vehículos usados como alternativa más accesible, pero cada vez hay menos aplicaciones seguras para esta búsqueda. OLX Autos y Kavak informaron su retiro hace meses, dejando a vendedores y compradores con menos opciones. Esta noticia ha golpeado duramente al mercado automotriz en Colombia y América Latina.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
¡Se van de Colombia! Dos de los portales web más populares para la venta de carros, OLX Autos y Kavak, han anunciado su salida del país. Esto ha generado descontento entre los colombianos que buscan adquirir un vehículo, ya que las opciones de compra se han reducido aún más.
La situación en el mercado automotriz no es favorable, con altos costos que dificultan la adquisición de un carro nuevo. Ante esto, muchos optan por buscar vehículos usados como alternativa más accesible. Sin embargo, cada vez son menos las aplicaciones seguras para la búsqueda de autos usados.
OLX Autos y Kavak informaron su retiro de Colombia hace unos meses. OLX anunció el cese de sus operaciones de compra de carros en el país, ofreciendo un plan para aquellos que estaban en proceso de compra. Por su parte, Kavak explicó que, debido al contexto económico global y local, han decidido pausar indefinidamente sus operaciones en Colombia y Perú.
Esta noticia no solo afecta a los vendedores, sino también a los compradores, quienes ven reducidas sus opciones para adquirir un vehículo. La salida de estas dos importantes plataformas de venta de autos online ha sido un golpe duro para el mercado automotriz en Colombia y en toda América Latina.