"Desenmascarando los riesgos: 8 cosas a tener en cuenta en el salvaje y maravilloso Pacífico Noroeste"
El Pacífico Noroeste, conocido por su belleza escénica, también es susceptible a varios peligros naturales. Los recientes incendios forestales han demostrado que la región no está inmune a los efectos del cambio climático. Para ayudar a los lugareños y visitantes a mantenerse seguros, aquí hay ocho cosas a tener en cuenta. Primero, revisa los pronósticos de mareas para evitar situaciones peligrosas en la costa o durante caminatas. Segundo, prepárate para erupciones volcánicas. Tercero, ten en cuenta los riesgos de avalanchas en áreas nevadas. Cuarto, los terremotos son una realidad, así que aprende cómo protegerte. Quinto, estate preparado para evacuar si te encuentras en una zona de peligro de tsunami. Sexto, monitorea la calidad del aire. Séptimo, ten precaución en los encuentros con la vida silvestre. Finalmente, lleva mapas en papel como respaldo para la navegación. Mantente informado y disfruta del Pacífico Noroeste de manera responsable.
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar
asesoramiento y
gestión comercial en el ámbito de seguros y
reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.
El Noroeste del Pacífico puede parecer un refugio seguro de los efectos del cambio climático, pero los recientes incendios forestales han demostrado que ninguna zona está exenta. Como nativo de la región, puedo atestiguar el hecho de que el Noroeste del Pacífico siempre ha estado a merced de la Madre Naturaleza, con numerosos fenómenos naturales que pueden dañar al viajero desprevenido. Entonces, si estás planeando una visita, aquí tienes ocho cosas a las que debes prestar atención:
Primero, asegúrate de revisar los pronósticos de mareas antes de dirigirte a la costa o hacer una caminata. La marea alta puede dejarte varado y las corrientes pueden ser peligrosas. En segundo lugar, el Noroeste del Pacífico alberga varios volcanes activos, por lo que es importante saber qué hacer en caso de erupción. Tercero, si estás planeando una caminata invernal o cualquier actividad en la nieve, ten en cuenta los riesgos de avalancha y verifica las advertencias.
Cuarto, los terremotos son una realidad en el PNW, así que familiarízate con medidas de seguridad como resguardarte debajo de muebles robustos. Quinto, si estás cerca de una playa etiquetada como zona de riesgo de tsunami, prepárate para evacuar rápidamente. Sexto, ten en cuenta la calidad del aire, ya que incluso en áreas no propensas a incendios, el clima cálido puede afectarla. Séptimo, ten precaución en los encuentros con vida silvestre, especialmente en áreas remotas, y toma las precauciones necesarias. Por último, no confíes únicamente en tu teléfono para la navegación, ya que el servicio puede ser irregular en áreas remotas. Siempre lleva mapas en papel.
Así que, ya seas local o visitante, es esencial estar consciente de estos posibles riesgos y tomar las precauciones necesarias para garantizar tu seguridad en el hermoso, aunque a veces peligroso, Noroeste del Pacífico. Mantente informado, prepárate y disfruta de todo lo que esta región tiene para ofrecer.