
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




El oscuro secreto del Sena: contaminación que desafía su imagen romántica
El río Sena, esa vía acuática icónica que serpentea por París y que ha sido testigo de innumerables momentos románticos y cinematográficos, esconde un oscuro secreto que desafía su imagen idílica y romántica. Detrás de los paseos en bateau mouche, los aperitivos frente a Notre Dame y los encuentros al anochecer, se esconde una realidad mucho más cruda y alarmante: la contaminación que lo aqueja.
Historias personales de parisinos dan cuenta de la otra cara del Sena, una marcada por accidentes y situaciones que revelan la verdadera condición del río. Desde caídas de bebés con consecuencias dermatológicas, hasta jóvenes arrojados al agua en estado de embriaguez, las anécdotas reflejan la cruda realidad de un río que dista mucho de ser un lugar idílico y seguro para sumergirse.
Recientemente, la ONG Surfriders Foundation publicó un informe alarmante sobre el estado de contaminación del Sena, revelando altos niveles de bacterias fecales como Escherichia coli y Enterococcus faecalis. Estos niveles no solo representan un peligro para la salud de los atletas que competirán en las pruebas náuticas de los Juegos Olímpicos que se celebrarán en el río este verano, sino que también ponen en entredicho las promesas políticas de devolver el Sena a los parisinos como un lugar apto para el baño.
A lo largo de los años, diversas figuras políticas han prometido la descontaminación del Sena, sin embargo, estas promesas han quedado en el aire y el río sigue presentando altos niveles de suciedad y polución. El proyecto de descontaminación, que implicaría un coste millonario, aún no ha visto la luz, dejando en duda si alguna vez el Sena será un lugar seguro para el baño y la recreación.
La percepción de los parisinos hacia el río se ha visto afectada por décadas de contaminación y suciedad. A pesar de los esfuerzos por cambiar la imagen del Sena y hacerlo atractivo para el baño, la mayoría de los franceses mantienen una percepción negativa del río y solo un pequeño porcentaje estaría dispuesto a sumergirse en sus aguas. Los estereotipos y prejuicios asociados al Sena como un lugar sucio y poco seguro para nadar siguen arraigados en la población.
Las redes sociales se han hecho eco de la problemática del Sena, con memes y montajes que satirizan la situación de contaminación del río. Imágenes de políticos nadando en aguas turbias, caricaturas que muestran al Sena como un río de excrementos y parodias humorísticas han inundado las plataformas digitales, reflejando la preocupación y el escepticismo de la población respecto a la limpieza y seguridad del río.
A pesar de todo, el río Sena sigue siendo un símbolo de París, un lugar de encuentro y contemplación que ha inspirado a artistas y enamorados a lo largo de la historia. Sin embargo, la necesidad urgente de abordar su contaminación y devolverlo a un estado saludable para el disfrute de todos los parisinos es un desafío que debe abordarse con seriedad y compromiso. La lucha por desvelar el oscuro secreto del Sena y devolverle su esplendor romántico está en marcha, en un esfuerzo por reconciliar la belleza del río con su realidad contaminada.
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales

Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú

Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
