Una joven fue sentenciada a 15 años de prisión por compartir videos de las protestas en Cuba

Una joven fue sentenciada a 15 años de prisión por compartir videos de las protestas en Cuba

La mujer de 22 años, que es madre de una niña de tres años, fue detenida tras subir a Facebook imágenes de una pequeña manifestación en Nuevitas, en el centro de la isla, en agosto de 2022

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 05.05.2024

La joven cubana Mayelín Rodríguez Prado ha sido condenada a 15 años de cárcel por transmitir videos de las protestas en Cuba a través de Facebook. A sus 22 años, esta madre de una niña pequeña se convierte en uno de los rostros más visibles de la represión del régimen cubano contra la libertad de expresión y la protesta pacífica en la Isla.


Mayelín, conocida como La Chamaca, capturó en video el momento en que la policía cubana reprimía a manifestantes, incluidas tres niñas, durante una protesta en Nuevitas en agosto de 2022. Su valentía al documentar los abusos de las autoridades le ha valido una severa condena por parte del Tribunal Municipal de Camagüey, que la consideró autora de delitos de propaganda enemiga y sedición.


La condena de Mayelín se enmarca en un contexto de represión generalizada en Cuba, donde las autoridades buscan silenciar cualquier voz crítica y castigar a quienes se atreven a desafiar el status quo. Su caso no es aislado, ya que otros 12 participantes de la misma manifestación han recibido sentencias de entre 4 y 14 años por los mismos delitos.


Esta ola represiva no solo afecta a los manifestantes, sino también a periodistas y activistas que intentan informar sobre la situación en la Isla. La detención del periodista José Luis Tan y la condena a Yoan de la Cruz, quien transmitió en vivo las protestas de julio de 2021, son solo algunos ejemplos de la persecución a la libertad de expresión en Cuba.


El Gobierno cubano, en un intento por controlar la narrativa y sofocar cualquier atisbo de disidencia, ha implementado leyes como el Decreto Ley 370 y el Decreto Ley 35, que restringen la libertad de expresión en internet y sancionan cualquier publicación considerada una amenaza para el régimen.


Ante estas condenas desproporcionadas y la continua violación de los derechos humanos en Cuba, la comunidad internacional ha levantado su voz de protesta. El subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Brian A. Nichols, calificó las sentencias como "indignantes" y denunció la represión sistemática del Gobierno cubano.


La historia de Mayelín Rodríguez Prado es un recordatorio de la lucha por la libertad y la justicia en un país donde la represión y la censura son moneda corriente. Su valentía al documentar las protestas en Cuba le ha valido una condena injusta, pero su sacrificio no pasará desapercibido en la memoria de aquellos que sueñan con un futuro de libertad y democracia en la Isla.

Ver todo Lo último en El mundo