El celebrado personaje de la F1 Eddie Jordan fallece a los 76 años, dejando un legado perdurable.

El celebrado personaje de la F1 Eddie Jordan fallece a los 76 años, dejando un legado perdurable.

Eddie Jordan, expropietario de un equipo de F1 y personalidad mediática, falleció a los 76 años tras luchar contra el cáncer, dejando un legado duradero en el automovilismo.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo 20.03.2025
Eddie Jordan, el carismático ex propietario de un equipo de Fórmula 1 y personalidad de los medios, falleció a la edad de 76 años, según confirmó un comunicado de su familia. Conocido cariñosamente como "EJ", Jordan fue una figura vibrante en el mundo del automovilismo, habiendo sido propietario del equipo Jordan Grand Prix desde 1991 hasta su venta en 2005. Su presencia dinámica se extendió más allá de la pista, donde su humor, opiniones contundentes y sentido de la moda único lo convirtieron en un comentarista querido en televisión. La familia de Jordan compartió que falleció pacíficamente en Ciudad del Cabo, rodeado de sus seres queridos, tras una batalla contra un agresivo cáncer de vejiga y próstata que se había extendido a su columna y pelvis. El anuncio fue hecho público por el club de rugby London Irish, donde Jordan ocupaba el cargo de patrón. La familia expresó su profundo dolor, afirmando: "EJ trajo una abundancia de carisma, energía y encanto irlandés a donde quiera que iba. Todos sentimos un gran vacío sin su presencia." Como una figura clave en la Fórmula 1, Jordan fue reconocido por su papel en dar al futuro campeón mundial de siete veces, Michael Schumacher, su primera carrera en 1991, después de que una serie de eventos llevara a Schumacher a sustituir al encarcelado Bertrand Gachot. Este momento fue solo uno de muchos que subrayaron el agudo ojo de Jordan para el talento y su capacidad para aprovechar oportunidades en un entorno altamente competitivo. Stefano Domenicali, el actual presidente y director ejecutivo de Fórmula 1, reflexionó sobre la influencia de Jordan, llamándolo "un protagonista de una era de F1", y destacó la alegría que trajo a quienes lo rodeaban. Flavio Briatore, otra figura prominente en la F1, también compartió su tristeza, recordando con cariño los momentos que pasaron juntos y enfatizando la capacidad de Jordan para elevar el ánimo de todos en el paddock. El equipo de Jordan era conocido por su espíritu competitivo, logrando cuatro victorias en carreras durante su trayectoria. Los pilotos destacados que compitieron para Jordan incluyen a Damon Hill, quien le dio a Jordan su primera victoria en 1998, Rubens Barrichello y Heinz-Harald Frentzen. Andy Cowell, el director del equipo Aston Martin, que tiene sus raíces en el equipo original de Jordan, lo elogió como "uno de los grandes del automovilismo de todos los tiempos", destacando la base que sentó para las futuras generaciones en el deporte. Más allá de sus contribuciones a las carreras, Jordan también tuvo un impacto en los medios, convirtiéndose en un rostro familiar en televisión tras la venta de su equipo. Su sinceridad se extendió a su viaje personal de salud; al revelar su diagnóstico de cáncer, animó a sus oyentes a priorizar su salud, instándolos a no retrasar las pruebas para posibles problemas de salud. Eddie Jordan deja un legado rico en logros, camaradería y un impacto innegable en la comunidad del automovilismo. Su presencia vibrante será extrañada, pero sus contribuciones seguirán resonando en el mundo de las carreras durante muchos años.
Ver todo Lo último en El mundo