
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Desastres Naturales 19.03.2025
El potencial de inundaciones catastróficas por tsunamis a lo largo de la costa de California se ha convertido en una preocupación renovada, con datos que indican que muchas áreas costeras enfrentan riesgos aumentados. Evaluaciones recientes del Servicio Geológico de California revelan que las zonas de peligro por tsunamis se extienden mucho más allá de la línea de costa inmediata, afectando ciudades a lo largo de bahías y ríos, a menudo alcanzando áreas mucho más al interior de lo que se entendía anteriormente.
Destacados en los mapas publicados entre 2020 y 2022, el riesgo de un gran tsunami podría inundar ciudades como Marina del Rey y Long Beach hasta 15 pies sobre el nivel del mar, mientras que los peores escenarios predicen que las inundaciones en Oakland, Berkeley y Alameda podrían alcanzar elevaciones de 18 pies. Aún más alarmante, regiones como la Bahía de Humboldt y Crescent City podrían ver niveles de agua subir hasta 30 a 50 pies, respectivamente. Estos hallazgos enfatizan la urgencia de que los residentes se familiaricen con los riesgos locales de tsunamis, especialmente dado el tiempo limitado disponible para la evacuación después de un terremoto significativo.
Steve Bohlen, exjefe del Servicio Geológico de California, enfatizó la necesidad de conciencia, afirmando: "Si bien los tsunamis destructivos son infrecuentes en California, han ocurrido y ocurren". El reciente terremoto de magnitud 7 frente a la costa del condado de Humboldt, que desencadenó advertencias de tsunami generalizadas, sirvió como un recordatorio contundente de esta realidad. Los residentes a lo largo de la Costa Norte podrían tener tan solo 10 minutos para evacuar hacia un lugar seguro tras un gran terremoto en alta mar, subrayando la importancia crítica de la preparación.
Los mapas actualizados de áreas de peligro por tsunamis reflejan un enfoque más conservador hacia la evaluación de riesgos, influenciado por el devastador tsunami de 2011 en Japón, que ilustró el potencial de eventos raros y catastróficos. Los funcionarios de California esperan que este esfuerzo de mapeo integral ayude a prevenir la trágica pérdida de vidas experimentada en el extranjero.
Las recientes expansiones de las áreas de peligro incluyen partes de Long Beach, Malibu, Santa Mónica y San Francisco, donde vecindarios de baja altitud podrían verse significativamente afectados en escenarios extremos. Sin embargo, en algunas regiones, como Huntington Beach, las áreas de peligro se han reducido debido a medidas de protección mejoradas como diques.
Un número alarmante de californianos sigue sin ser consciente de su proximidad a las zonas de peligro por tsunamis. Muchos residentes se vieron sorprendidos por la advertencia de tsunami de diciembre, que, aunque finalmente fue cancelada, reveló una falta de preparación entre la población. Las zonas de peligro por tsunamis pueden extenderse a áreas interiores, complicando los planes de evacuación y necesitando una comprensión clara de los riesgos locales.
Tanto turistas como residentes frecuentan algunos de los lugares más emblemáticos del estado, incluyendo el muelle de Santa Mónica y el puerto de pescadores en San Francisco, que ahora se reconocen como peligros potenciales. Destinos populares a lo largo de la costa de California, desde Malibu hasta Santa Bárbara, también se encuentran dentro de zonas de riesgo de tsunamis, lo que genera preocupaciones tanto para los lugareños como para los visitantes.
Los funcionarios subrayan la importancia de tener un plan de evacuación en su lugar. En caso de un terremoto, la acción inmediata es crucial: los residentes deben moverse hacia el interior tan pronto como sea posible. Para aquellos que no están seguros de si se encuentran en una zona de peligro, los expertos recomiendan dirigirse al menos a 100 pies sobre el nivel del mar y a dos millas de la costa si se enfrentan a una amenaza de tsunami.
La preparación y la conciencia son clave para mitigar los riesgos asociados con los tsunamis. El Servicio Geológico de California insta a los residentes a familiarizarse con los mapas de peligro actualizados, disponibles en línea, para comprender su vulnerabilidad y desarrollar estrategias de evacuación efectivas. Dada la devastación potencial y el rápido inicio de los eventos de tsunami, es imperativo que los californianos prioricen la seguridad y la preparación frente a este peligro natural.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
