
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 15.03.2025
A medida que el panorama político en Nepal continúa evolucionando, los meses recientes han visto un notable resurgimiento del apoyo al ex rey Gyanendra, lo que plantea interrogantes sobre el potencial de un regreso monárquico en la nación del Himalaya. Este cambio ha sorprendido a los partidos políticos existentes, particularmente a las facciones comunistas dominantes y al ya establecido Congreso Nacional Nepali.
El recorrido del ex rey por el país en los últimos tres meses ha atraído multitudes masivas, con asombrosas 40,000 personas dándole la bienvenida a su llegada al Aeropuerto Internacional Tribhuvan en Katmandú. Recepciones entusiastas en varias ciudades, incluyendo Pokhara y Nepalgunj, han alarmado a los líderes políticos que alguna vez creyeron que la monarquía estaba firmemente en el espejo retrovisor. El enorme volumen de apoyo que ha recibido ha encendido discusiones en el Parlamento, revelando un palpable sentido de inquietud entre los líderes de los partidos.
El contexto político de este resurgimiento está arraigado en la desilusión generalizada con el gobierno actual, que ha sido acosado por acusaciones de corrupción, incompetencia y una falta de atención a los problemas urgentes que enfrenta la nación. Las recientes críticas del rey Gyanendra al panorama político durante sus discursos, especialmente sus comentarios sobre el declive de las industrias, el aumento de la deuda y el éxodo de personas cualificadas de Nepal, resuenan profundamente en una población frustrada con el statu quo. Sus afirmaciones de que la promesa de la democracia ha fracasado en ofrecer prosperidad tocan una fibra sensible en muchos ciudadanos que se sienten ignorados por sus líderes.
Los partidarios del ex monarca, particularmente del Partido Rashtriya Prajatantra (RPP) y su escisión, han capitalizado este sentimiento. Estos partidos exigen una monarquía constitucional con Gyanendra como jefe de estado simbólico y abogan por la restauración de la identidad de Nepal como nación hindú. Sus mítines organizados han atraído una considerable atención, con lemas resonando por las calles, pidiendo un regreso a tradiciones que muchos sienten que han sido pasadas por alto en la búsqueda de la modernización y el secularismo desde que se abolió la monarquía en 2008.
Líderes políticos como el Primer Ministro K P Sharma Oli y el presidente del CPN (Centro Maoísta) Puspa Kamal Dahal son cada vez más vocales sobre la amenaza que representa el ex monarca y sus partidarios. Ambos han instado a Gyanendra a entrar directamente en la arena política en lugar de permanecer en las sombras. Dahal, quien desempeñó un papel clave en el conflicto civil de una década que finalmente llevó a la caída de la monarquía, ha atribuido este resurgimiento a los fracasos del gobierno actual y ha insinuado posibles influencias extranjeras detrás de las actividades realistas.
Sin embargo, el Congreso Nacional Nepali ha adoptado un enfoque ligeramente diferente, con sus líderes reflexionando sobre el papel del partido en la situación actual. Reconocen que los fracasos colectivos de todos los partidos políticos a lo largo de los años han contribuido al creciente apoyo a los sentimientos pro-monárquicos. A medida que crece la desilusión, la élite política es cada vez más vista como desconectada, llevando a muchos a buscar alternativas en la antigua monarquía.
El reciente discurso del rey Gyanendra en el Día de la Democracia fue particularmente inflamatorio, ya que criticó a los partidos políticos en el poder por lo que describió como una mentalidad arraigada en la exclusión y una falta de respeto a la identidad histórica y cultural de Nepal. Sus comentarios resuenan con una parte significativa de la población desilusionada con la élite política, reforzando su creencia de que un retorno a la monarquía podría restaurar la estabilidad y el respeto por la tradición.
A medida que se desarrollan estos acontecimientos, los analistas sugieren que Nepal está en una encrucijada. Si la actual tendencia de apoyo a la monarquía continúa ganando impulso, podría llevar a un importante realineamiento político y desafiar los mismos fundamentos de la república nepalí. Los partidos políticos, ya fracturados por sus conflictos internos y acusaciones de corrupción, pueden verse obligados a enfrentar a una población ansiosa de cambio y estabilidad.
En una nación donde la inestabilidad política ha sido la norma, la memoria colectiva del papel histórico de la monarquía sigue siendo potente. La pregunta ahora es si este aumento en el sentimiento realista se traducirá en un movimiento político viable, o si los partidos existentes podrán recuperar la confianza del pueblo y sofocar los llamados a un retorno a la monarquía. Los próximos meses serán cruciales tanto para los partidarios de la monarquía como para el actual establecimiento político mientras navegan por este paisaje cambiante.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
