
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 10.03.2025
El exrey Gyanendra Shah de Nepal hizo un notable regreso a la capital, Katmandú, tras una peregrinación religiosa a Pokhara, lo que provocó una cálida bienvenida de una multitud de aproximadamente 10,000 partidarios monárquicos. Este evento significativo tuvo lugar el 9 de marzo de 2025, en medio de una seguridad reforzada, mientras los activistas pro-monarquía se reunían en el Aeropuerto Internacional Tribhuvan para recibirlo. La atmósfera estaba cargada de entusiasmo mientras los leales, incluidos miembros del Partido Rastriya Prajatantra, coreaban consignas exigiendo la reinstauración de la monarquía, con llamados como "Queremos que nuestro Rey regrese" y "El Rey y el país son más queridos que nuestra vida" resonando entre la multitud.
La llegada de Gyanendra estuvo marcada por exuberantes muestras de lealtad, con partidarios montando motocicletas adornadas con imágenes del exrey y banderas nacionales, creando un espectáculo vibrante a lo largo de las carreteras que conducen desde el aeropuerto. La residencia del exmonarca, Nirmal Niwas, estaba fuertemente custodiada por la policía antidisturbios en medio de rumores de que podría visitar el Museo del Palacio Narayanhity, el antiguo palacio real. Afortunadamente, la reunión se mantuvo pacífica mientras Gyanendra se dirigía a su residencia.
Nacido en 1947, el camino de Gyanendra hacia el trono estuvo marcado por la tragedia. Ascendió brevemente como un niño en 1950-51, pero se convirtió en rey tras la masacre real de 2001, que dejó muerto a su hermano mayor, el rey Birendra, y a la mayor parte de la familia real. Las circunstancias que rodearon ese trágico evento, en el que se dice que el príncipe heredero Dipendra mató a su familia antes de quitarse la vida, han dado lugar a varias teorías de conspiración, complicando aún más el legado de Gyanendra.
Inicialmente gobernando como un monarca constitucional, el reinado de Gyanendra dio un giro drástico en 2005 cuando tomó el control absoluto en un intento por contrarrestar a los insurgentes maoístas. Sin embargo, este movimiento se convirtió en autoritarismo, provocando protestas masivas que finalmente lo obligaron a renunciar al poder en 2006. La monarquía fue formalmente abolida en 2008, llevando a Nepal a convertirse en una república secular, un cambio que Gyanendra ha aceptado desde entonces.
En los años posteriores a la caída de la monarquía, Nepal ha lidiado con la inestabilidad política, desafíos económicos y corrupción desenfrenada, lo que ha llevado a un creciente descontento público. Muchos ciudadanos, frustrados con el actual sistema republicano, han comenzado a expresar su apoyo al regreso de la monarquía. Entre ellos se encuentra Thir Bahadur Bhandari, de 72 años, quien expresó su deseo de ver a Gyanendra reinstalado como una solución a los problemas del país. De manera similar, Kulraj Shrestha, un carpintero de 50 años que alguna vez protestó contra la monarquía, ha revertido públicamente su postura, citando la corrupción generalizada y la gobernanza ineficaz como razones para su cambio de opinión.
A pesar de este creciente apoyo, los analistas políticos advierten que las posibilidades de Gyanendra de recuperar el poder son escasas. Expertos como Lok Raj Baral sugieren que la monarquía se ha convertido en un símbolo de inestabilidad, y parece haber poco interés entre la población en general por un regreso al pasado. Sin embargo, las recientes reuniones reflejan una palpable frustración entre segmentos de la población, indicativa de su desilusión con el statu quo y su anhelo por una dirección diferente para la nación.
A medida que Gyanendra continúa navegando por este complejo panorama político, su visita reciente resalta las tensiones en curso y los sentimientos profundamente arraigados sobre la historia monárquica de Nepal. Los eventos que rodean su regreso pueden marcar un momento crucial en un país que aún lucha con su identidad y gobernanza tras la disolución de la monarquía.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
