
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 07.03.2025
En un movimiento significativo pero discreto, el príncipe Muhammad Ali, el nieto del último rey de Egipto, ha regresado a su tierra ancestral tras décadas de vivir en el extranjero. Dejó atrás una vida cómoda en París y, a sus 46 años, el empresario persigue un sueño de toda la vida: restablecer conexiones con la tierra que su familia se vio obligada a abandonar tras la revolución de 1952, que puso fin a un siglo de monarquía en Egipto.
En una entrevista con AFP, el príncipe Muhammad expresó su felicidad por estar de regreso en lo que él se refiere como su "patria recuperada". Cree que su regreso simboliza una forma de reconciliación entre los monárquicos históricos de Egipto y su pasado republicano. Mientras algunos ven su presencia como un gesto nostálgico hacia una era pasada, él insiste en que no tiene intenciones de involucrarse en el panorama político del Egipto moderno.
Nacido en El Cairo, el viaje de Muhammad Ali de regreso a Egipto estuvo marcado por una lucha burocrática. Aunque su padre, Fuad II, fue el último rey de Egipto, Muhammad Ali enfrentó obstáculos significativos para asegurar su nacionalidad egipcia. Solo obtuvo un pasaporte egipcio en 2020, un hito esperado que llegó tras años de navegar por las complejidades de su linaje real. Su nacimiento tuvo lugar en circunstancias discretas, con intervenciones personales de la realeza marroquí asegurando que su madre pudiera dar a luz en El Cairo, aunque sin ningún reconocimiento oficial de su nacionalidad egipcia en ese momento.
Muhammad Ali recordó el impacto de enterarse por un funcionario egipcio que necesitaba prueba de la identidad de su padre para establecer su propia nacionalidad, a pesar de su herencia real. Esta revelación subrayó las complejidades de la identidad para aquellos vinculados a una monarquía que había sido abolida durante décadas. Señaló que la vida de su padre fue una de "destino destrozado", habiendo sido coronado rey cuando era un bebé, pero perdiéndolo todo antes de poder comprender la importancia del trono.
En los últimos años, la narrativa en torno a la familia real de Egipto ha cambiado. Una generación más joven, distanciada del fervor de la revolución de los años 50, ha comenzado a explorar y relacionarse con el pasado real del país. Este renacer cultural ha sido alimentado por retratos en los medios, documentales y discusiones que ofrecen una comprensión más matizada de la monarquía, previamente vilipendiada y prácticamente borrada del discurso público.
Desde su llegada a El Cairo, Muhammad Ali ha expresado su deseo de centrarse en preservar y promover el patrimonio cultural e histórico de la familia real egipcia. Con el objetivo de mejorar sus habilidades en el idioma árabe y reconectarse con sus raíces, busca honrar un legado que abarca 150 años y que cree merece reconocimiento y respeto.
Su esposa, la princesa Noal Zaher de la depuesta familia real de Afganistán, desempeñó un papel fundamental en alentar su regreso, enfatizando la importancia de que sus hijos crezcan con una conexión a su herencia.
A medida que Egipto continúa navegando su compleja relación con su pasado, el regreso discreto del príncipe Muhammad Ali sirve como un recordatorio de la rica historia del país y de los legados perdurables que todavía resuenan en su sociedad.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
