
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




Mundo 03.03.2025
En un acalorado intercambio en las redes sociales, el alcalde de Sault Ste. Marie, Matthew Shoemaker, ha expresado su indignación por el silencio del rey Carlos III respecto a los recientes comentarios del ex presidente Donald Trump sobre la posible anexión de Canadá. Shoemaker desestimó la inacción del monarca como "un absoluto sinsentido", argumentando que la monarquía no ha representado adecuadamente los intereses canadienses durante décadas.
Los comentarios del alcalde surgen a raíz de la provocativa sugerencia de Trump, que hizo durante una reciente aparición pública, donde planteó la idea de convertir a Canadá en el estado número 51. Esta afirmación ha provocado una ola de críticas y preocupaciones entre los líderes canadienses, con Shoemaker a la vanguardia, cuestionando la relevancia de la Corona en el Canadá contemporáneo. "Sin embargo, mantenemos esta conexión histórica con la Corona, con este tipo como 'Rey de Canadá' - nuestro jefe de estado formal", señaló Shoemaker, destacando lo que considera una desconexión entre la monarquía y la soberanía canadiense.
La frustración de Shoemaker se extiende a su decisión de no exhibir un retrato del rey Carlos en las cámaras del consejo al asumir el cargo. Ha insinuado que está explorando opciones legales para reconsiderar cualquier futuro juramento de lealtad a la Corona, reforzando su postura de que el papel de la monarquía es cada vez más anticuado en el contexto canadiense.
El discurso sobre la posible respuesta del rey Carlos ha sido variado. Algunas figuras políticas, como el ex primer ministro de Alberta Jason Kenney, defendieron al rey, enfatizando que debe actuar dentro de las normas constitucionales que requieren que actúe según el consejo del gobierno canadiense en funciones, actualmente liderado por el primer ministro Justin Trudeau. Kenney sugirió que, en última instancia, es responsabilidad del primer ministro aconsejar a la Corona sobre asuntos de soberanía nacional, implicando que la carga no recae únicamente en el rey Carlos para abordar tales cuestiones.
En contraste, el diputado liberal Anthony Housefather se alineó con las preocupaciones de Shoemaker, insistiendo en que el monarca debe afirmar la independencia de Canadá y reforzar su estatus como nación soberana. Los comentarios de Housefather reflejan un sentimiento creciente entre ciertos sectores políticos de que la Corona debería asumir un papel más activo en la defensa de los intereses canadienses.
Sumándose a la controversia, el alto comisionado canadiense en el Reino Unido, Ralph Goodale, desaconsejó llamar la atención sobre los comentarios de Trump, considerándolos "una pura tontería". Argumentó que la decisión del Palacio de Buckingham de abstenerse de comentar es prudente y que las afirmaciones de Trump deberían ser desestimadas de inmediato.
A medida que este debate se desarrolla, la pregunta sigue siendo: ¿Qué papel debería desempeñar la monarquía en el Canadá moderno, especialmente ante amenazas externas a su soberanía? La división de opiniones refleja discusiones más amplias sobre la identidad canadiense y la gobernanza en una época en la que los lazos históricos con la Corona son cada vez más cuestionados. Las audaces declaraciones de Shoemaker y las respuestas de varios líderes políticos establecen el escenario para un diálogo continuo sobre el futuro de la relación de Canadá con la monarquía.
Mundo
Controversia En Glastonbury Por Mensajes Políticos Incendiarios De Artistas Musicales
Author 30.06.2025

Política
Conflicto Entre Rutas De Lima Y Alcaldía De Lima Podría Costar 2,700 Millones Al Perú
Author 30.06.2025

Deportes
Ilia Topuria Sueña Con Ser El Primer Triple Campeón De La UFC En La Historia
Author 30.06.2025
