
Juan Brignardello Vela
Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.




En un acto celebrado en Madrid bajo el lema 'Hacia la República', la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha realizado un llamamiento contundente para poner fin a la monarquía en España, argumentando que esta institución es un pilar fundamental que sostiene lo que ella denomina "sectores reaccionarios" dentro del Estado. En su discurso, Belarra no solo ha criticado la figura de la monarquía, sino que ha cuestionado el relato histórico que sostiene que la democracia fue traída al país por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) durante la Transición. La intervención de Belarra se produce en un contexto en el que el país se encuentra en un momento de reflexión sobre su pasado, especialmente con la conmemoración del 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. La secretaria general de Podemos ha denunciado lo que considera un intento del Gobierno de promover una narrativa que minimiza las luchas y sacrificios de aquellos que realmente trabajaron por la democracia. Para ella, esta visión distorsionada busca consolidar una idea de una Transición "modélica", que considera engañosa. Belarra ha señalado que los problemas actuales de la sociedad española son herederos de la etapa franquista y ha instado a la militancia de Podemos a cuestionar abiertamente el papel del PSOE en este proceso. Según sus declaraciones, la monarquía actúa como un "candado" que asegura la continuidad del bipartidismo y resguarda a los sectores más conservadores del país, dificultando así cualquier cambio significativo. La líder de Podemos ha expresado su convicción de que no será posible avanzar hacia una democracia plena mientras la monarquía siga vigente. A su juicio, la construcción de una república es fundamental para erradicar elementos que considera obsoletos y perjudiciales para el progreso del país. Su mensaje ha resonado en un partido que ha hecho de la lucha por la justicia social y la memoria histórica sus banderas. Ione Belarra ha instado a los asistentes a reflexionar sobre la verdadera naturaleza del franquismo y la Transición, señalando que el sufrimiento y la represión, incluidos actos de tortura, fueron una realidad que no se puede ignorar. En un intento por redibujar la narrativa histórica, ha afirmado que la democracia en España aún no es plena y que, por lo tanto, es necesario reivindicar las luchas de quienes estuvieron en la primera línea de la oposición al régimen franquista. En este sentido, Belarra ha resaltado la importancia de reconocer el papel de los militantes comunistas y de otros grupos de la izquierda que, en su opinión, jugaron un papel crucial en la resistencia contra la dictadura. "No se puede permitir que el relato de la Transición siga siendo monopolizado por el bipartidismo", ha afirmado, abogando por una revisión crítica de la historia reciente del país. El discurso de Belarra se enmarca dentro de un contexto más amplio de descontento social y político, donde hay un creciente cuestionamiento de las instituciones tradicionales y de los modelos de gobierno establecidos. La monarquía, en particular, ha estado bajo el escrutinio público, especialmente tras los escándalos relacionados con la familia real en los últimos años. La respuesta a estas declaraciones no ha tardado en llegar. Sectores del establishment han criticado la postura de Podemos, argumentando que la monarquía es un símbolo de continuidad y estabilidad para el país. No obstante, el partido de Belarra parece decidido a mantener su posición, alineándose con un sector de la sociedad que exige un cambio radical en la estructura del Estado. A medida que avanza el debate sobre la monarquía y la república, la lucha por una memoria democrática sigue siendo fundamental para Podemos. Su estrategia parece centrarse en movilizar a una ciudadanía que, cansada de las viejas narrativas, busca nuevas formas de representación y participación en el futuro político de España. Así, el llamado de Ione Belarra a acabar con la monarquía se convierte en un eco de las demandas de un sector de la población que anhela un cambio más profundo, evidenciando que el debate sobre el futuro del país sigue abierto y cargado de significados históricos que aún marcan la vida política contemporánea.