Kanye West lanza criptomoneda YZY en medio de controversias y críticas públicas

Kanye West lanza criptomoneda YZY en medio de controversias y críticas públicas

Kanye West, ahora "Ye", planea lanzar la criptomoneda YZY para pagos en su web Yeezy, buscando controlar su marca tras controversias recientes.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
Mundo HACE 14 HORAS

El controvertido rapero y productor musical estadounidense Kanye West, ahora conocido como "Ye", parece haber dado un giro inesperado en su postura sobre las criptomonedas. A pesar de haber rechazado de manera categórica los rumores sobre el lanzamiento de una memecoin, recientes informes sugieren que Ye está planeando lanzar un token llamado "YZY", destinado a facilitar pagos en su sitio web de Yeezy. Este cambio de opinión llega en un momento complicado para el artista, quien ha sido objeto de críticas y controversias a raíz de sus declaraciones públicas. El medio de noticias CoinDesk, citando fuentes cercanas a West, reveló que el token YZY se diseñó no solo como una herramienta de pago, sino también como una estrategia para sortear las restricciones impuestas por plataformas de comercio electrónico que han cortado lazos con él. La decisión de lanzar esta criptomoneda parece estar motivada por la necesidad de mantener el control sobre su marca y sus ingresos, en un contexto donde ha enfrentado el rechazo abierto de muchas empresas y figuras públicas. En las últimas semanas, el comportamiento de Ye ha generado un intenso debate en las redes sociales y medios de comunicación. Sus comentarios incendiarios y su reciente proclamación de admiración hacia figuras históricas polémicas, como Adolf Hitler, han suscitado una ola de críticas. Aunque posteriormente intentó distanciarse de esas afirmaciones, la situación ha afectado su reputación y su capacidad para hacer negocios de manera convencional. El token YZY, que se lanzó inicialmente en el sitio web de Yeezy, ha sido estructurado de tal manera que un 70% del suministro total estará en manos de West. Solo un 10% se destinará a la liquidez, mientras que el 20% restante será ofrecido a inversores. Este tipo de distribución ha generado preocupaciones entre analistas y fanáticos sobre la centralización del poder detrás del token y el control que Ye ejercerá sobre la moneda. Algunos ven este movimiento como una forma de Ye de replicar el exitoso modelo de otras celebridades que han lanzado sus propias criptomonedas. Entre ellas se encuentran figuras como Iggy Azalea y Andrew Tate, quienes también han incursionado en este espacio. Sin embargo, el contexto en el que Ye lanza su criptomoneda es particularmente delicado debido a la reciente controversia en Argentina, donde un token promovido por el presidente Javier Milei resultó ser un fraude, generando una reacción pública adversa hacia las memecoins. Además, es importante considerar que Ye no es la única figura pública que ha buscado capitalizar el interés por las criptomonedas en medio de su propia crisis personal. A medida que la reputación de las memecoins se desploma, el lanzamiento de YZY podría ser visto tanto como una declaración de independencia financiera como un intento de resurgir en el ojo público. La decisión de West de avanzar con el lanzamiento de YZY, a pesar de haber descartado previamente la idea, puede ser interpretada como un cambio de estrategia en un entorno donde necesita urgentemente nuevas fuentes de ingresos. La criptomoneda, que se espera que se utilice como medio de pago en su sitio web, podría proporcionar a Ye una forma de seguir monetizando su imagen sin depender de terceros que estén dispuestos a asociarse con él. Sin embargo, el futuro de YZY es incierto. Dada la volatilidad del mercado de criptomonedas y la percepción pública de West, no está claro si los seguidores del rapero estarán dispuestos a adoptar su nuevo token. Además, las preocupaciones sobre la regulación de las criptomonedas y la transparencia en la distribución del token plantean dudas sobre su viabilidad como un activo de inversión. La saga alrededor de Ye y su nueva criptomoneda es un recordatorio de cómo el mundo de la música y las finanzas digitales puede entrelazarse de maneras inesperadas, especialmente cuando se trata de personalidades tan polémicas. Aunque el lanzamiento de YZY está diseñado para ser un reflejo de su marca Yeezy, también plantea interrogantes sobre el futuro de las inversiones en criptomonedas y el impacto que las decisiones de figuras públicas pueden tener en la percepción del público. A medida que avanza esta historia, será fundamental observar cómo reaccionan tanto los seguidores de West como el mercado en general ante la introducción de YZY. Esto no solo definirá el futuro de la criptomoneda, sino que también podría influir en la trayectoria profesional del artista en un paisaje cada vez más complicado.

Ver todo Lo último en El mundo