Santorini Enfrenta Crisis de Terremotos: Expertos Advierten sobre Deslizamientos de Tierra e Impacto en el Turismo

Santorini Enfrenta Crisis de Terremotos: Expertos Advierten sobre Deslizamientos de Tierra e Impacto en el Turismo

Santorini enfrenta más de 21,500 terremotos, lo que ha llevado a evacuaciones y preocupaciones sobre deslizamientos de tierra y el turismo en medio de la actividad sísmica continua.

Juan Brignardello, asesor de seguros

Juan Brignardello Vela

Juan Brignardello, asesor de seguros, se especializa en brindar asesoramiento y gestión comercial en el ámbito de seguros y reclamaciones por siniestros para destacadas empresas en el mercado peruano e internacional.

Juan Brignardello, asesor de seguros, y Vargas Llosa, premio Nobel Juan Brignardello, asesor de seguros, en celebración de Alianza Lima Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro Eléctrica Juan Brignardello, asesor de seguros, Central Hidro
En las últimas semanas, la pintoresca isla de Santorini, famosa por sus impresionantes acantilados y lujosos alojamientos, ha enfrentado un evento sísmico sin precedentes, registrando más de 21,500 terremotos en su entorno. Este incesante temblor ha llevado a los expertos a evaluar el riesgo potencial de deslizamientos de tierra y la consiguiente amenaza de tsunamis, generando ondas de preocupación en la comunidad local y en el sector turístico. A la vanguardia de esta evaluación se encuentra el Comité Interdisciplinario para la Gestión de Riesgos y Crisis de la Universidad Nacional y Kapodistriana de Atenas, liderado por el profesor Efthymios Lekkas, junto con sus colegas, las profesoras Niki Evelpidou y Asimina Antonarakou. Su enfoque está en las laderas de la isla, que se han vuelto cada vez más inestables debido a los constantes temblores. Muchos residentes ya han evacuado la zona, lo que resalta la urgencia de la situación. Aunque la frecuencia de los terremotos ha disminuido desde mediados de febrero, los expertos advierten que el riesgo de deslizamientos de tierra sigue siendo elevado, especialmente en regiones caracterizadas por pendientes pronunciadas, formaciones rocosas inestables y desarrollos humanos como viviendas y hoteles situados precariamente a lo largo de los acantilados. Las áreas de erosión diferencial presentan un peligro significativo, ya que las rocas más blandas se erosionan y exponen capas más duras debajo, creando vulnerabilidades en el paisaje. Las características geológicas de Santorini agravan aún más estas preocupaciones, ya que la isla alberga el volcán Kameni y el volcán submarino Kolumno cercano. Durante una reciente reunión con el Cuerpo de Coordinación Operativa Local para la Protección Civil, el profesor Lekkas articuló los posibles escenarios a futuro, enfatizando que, aunque la amenaza inmediata de erupciones volcánicas es mínima, el potencial de un terremoto significativo—uno que alcance una magnitud de 6.0—podría resultar en daños considerables a entre 200 y 300 estructuras dentro de la caldera. El desplazamiento del suelo ha sido una consecuencia notable de la actividad sísmica, con la sección norte de Santorini moviéndose aproximadamente 8 centímetros, mientras que la parte sur se ha desplazado 4 centímetros. Afortunadamente, los expertos no han identificado amenazas inmediatas vinculadas a estos desplazamientos, pero el costo psicológico para los residentes es evidente. Las escuelas han permanecido cerradas, y aunque la actividad sísmica no ha representado un peligro directo, la tensión emocional para aquellos que decidieron quedarse es palpable. Los turistas siguen llegando, aunque en menor número, ya que muchas líneas de cruceros han detenido sus viajes a la isla. Se ha aconsejado a los lugareños que eviten grandes concentraciones y que se mantengan alejados de las áreas costeras, donde olas de hasta 4 metros podrían representar un riesgo. La economía de Santorini, dependiente del turismo, enfrenta ahora incertidumbre, mientras funcionarios, residentes y propietarios de negocios se preocupan por las posibles repercusiones en las vitales temporadas de verano y primavera. En un intento por tranquilizar a los visitantes, el primer ministro Kyriakos Mitsotakis visitó Santorini, enfatizando que la isla sigue siendo segura para los turistas, al igual que otras islas cercanas que también han sentido los temblores. Instó a los viajeros a mantener sus planes de visitar Grecia, buscando mitigar las preocupaciones sobre la actividad sísmica en curso. A medida que la situación continúa desarrollándose, tanto residentes como visitantes mantienen la esperanza de estabilidad en los días venideros.
Ver todo Lo último en El mundo